El tiempo:
101TV

Los más pequeños toman las instituciones de Granada por los Derechos de la Infancia

Granada ya tiene su propia alcaldesa infantil. El Ayuntamiento de la capital ha celebrado, con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, un pleno infantil en el que distintos centros educativos de la ciudad han podido conocer cómo es el funcionamiento del Consistorio. En el mismo, han celebrado una sesión plenaria que se ha saldado con la elección de la pequeña regidora del Consistorio.

El Teatro Isabel La Católica ha acogido la cita, con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha compartido la jornada con los más pequeños a fin de que pudieran aprender de primera mano cómo es el día a día en la Plaza del Carmen.

La Diputación de Granada también ha conmemorado el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, en su caso con un acto celebrado en la sede de la institución provincial bajo el lema ‘ON a la diversión, OFF al ciberbullying’, una edición centrada en la defensa del derecho de niños y adolescentes a disfrutar y relacionarse en entornos seguros, respetuosos y libres de violencia digital.

El encuentro, que ha congregado a escolares de Puebla de Don Fadrique, Purullena, Deifontes, Jun, Huétor Vega y Torrenueva Costa, ha estado presidido por el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, y ha contado con la asistencia de los diputados provinciales de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, y de Centros Sociales, Mayores y Juventud, Roberto González.

Contra el ciberbullying

Rodríguez ha destacado que «proteger a la infancia significa proteger el futuro de Granada. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para que todos los niños y niñas crezcan en un entorno de oportunidades, de respeto y de convivencia positiva. La provincia está demostrando que, cuando instituciones, centros educativos y familias colaboran, es posible construir espacios más seguros y solidarios».

Además, el presidente ha remarcado que «el ciberacoso es una realidad que debemos afrontar desde la prevención, la educación y la implicación de toda la sociedad. Con este programa buscamos que nuestros menores aprendan a relacionarse de forma sana también en el entorno digital, que identifiquen riesgos y que se sientan acompañados».

El programa desarrollado por la Diputación tiene como objetivo «reforzar la convivencia positiva y fomentar la prevención del ciberacoso mediante actividades participativas impulsadas desde los Servicios Sociales Comunitarios, en coordinación con centros educativos y ayuntamientos».

Las iniciativas han promovido relaciones sanas y respetuosas entre el alumnado, apostando por la educación en valores y la creación de espacios libres de conflictos, según ha detallado la Diputación de Granada en una nota de prensa.

Se ha puesto especial énfasis en recuperar los juegos tradicionales como alternativa de ocio saludable, favoreciendo que los niños compartan tiempo de calidad con sus iguales en entornos seguros. El programa ha animado a los menores a «jugar en espacios adecuados, reforzando hábitos de ocio activo, convivencia y enriquecimiento social».

Otro de los ejes fundamentales de la campaña ha sido la prevención y detección del ciberacoso y otras formas de violencia digital, promoviendo la adquisición de competencias emocionales, sociales y digitales desde edades tempranas. A lo largo de los talleres, se ha insistido en la importancia de comprender los riesgos asociados a las redes sociales y en la necesidad de un uso responsable de estas herramientas.

Los talleres se han desarrollado a lo largo del territorio provincial, con la participación de varios municipios y centros educativos. En Deifontes, las actividades han sido impulsadas desde el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Montes Orientales y el CEIP San Isidro.

En Jun, se han llevado a cabo con la colaboración del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Alfacar y el CEIP La Purísima. En Torrenueva, han participado el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Costa y el CEIP Pío XII.

El municipio de Huétor Vega ha acogido los talleres a través del Centro de Servicios Sociales Comunitarios Sierra Nevada, con la implicación del CEIP Nuestra Señora de las Angustias y el CEIP Marina Pineda.

Asimismo, Puebla de Don Fadrique ha desarrollado las actividades mediante el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Norte y el CEIP Ramón y Cajal. Por último, en Purullena, las acciones se han impulsado desde el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Río Fardes-La Calahorra-Pedro Martínez y el CEIP Reina Isabel.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El IFMIF-Dones contará con 59,5 millones en 2026 para las primeras obras del acelerador

101 TV

El Granada CF vs Córdoba CF, más que un derbi, será un altavoz contra la violencia hacia las mujeres

Juanfran Hierro

Las imágenes inéditas de García Lorca en una película del archivo privado de la familia Menéndez-Pidal

Juanfran Hierro