El tiempo:
101TV

Notario, Pedro García y Cabezuelo presentaron sus candidaturas en un programa decisivo de ‘Al Cielo’

El programa cofrade de 101TV Sevilla reunió a los tres candidatos a hermano mayor de la Macarena en un programa especial previo a las elecciones del domingo 30 de noviembre. El espacio reunió, por primera vez en un mismo plató, a los tres aspirantes a hermano mayor: José Luis Notario, Pedro Ignacio García Rivero y Fernando Fernández Cabezuelo.

Durante una hora, cada candidato expuso sus proyectos, se enfrentaron a preguntas clave y abordaron el tema que ha marcado el presente de la corporación: la restauración y el estado actual de la Virgen de la Esperanza.

José Luis Notario

El consiliario segundo de la actual junta de gobierno dedicó buena parte de su intervención aclarar y a explicar con detalle el proceso de restauración de la Virgen. Afirmó que la imagen “ya está barnizada” y que recupera “ese color carne y ese brillo que la hacen ser Ella”, alejándose del “pálido” resultado que dejó la intervención de 2012. Aseguró que la Virgen podría regresar antes de finalizar noviembre si se resuelven los matices pendientes, aunque
subrayó que “no hay prisa”. De hecho se baraja la fecha del 3 de diciembre, primer aniversario de la entrega de la Rosa de Oro, como el día en el que la Virgen volvería al culto.

El candidato desmintió rotundamente que presionara a Pedro Manzano para acelerar los trabajos antes de las elecciones y denunció la existencia de “intereses” que buscan influir en los comicios. También defendió que la junta actuó con responsabilidad durante el episodio del ‘ojo cerrado’ y la exposición al culto del sábado por la mañana: “Lo que ocurre, conviene. Tomamos decisiones para calmar a los macarenos y demostrar que la Virgen volvía a ser Ella”.

En el terreno personal, Notario afirmó que se presenta “por responsabilidad” y que nunca consideró retirarse. Reconoció tensiones internas en la junta, pero aseguró haber actuado con “templanza”. Sobre su proyecto, lo definió como una “evolución del modelo de los últimos ocho años”, con auditorías, una comisión artística, impulso al patrimonio y la continuidad del vestidor José Manuel Lozano. Además, garantizó que su candidatura es la única capaz de poner “más de 5.000 nazarenos en la calle”. Notario confirmó también el apoyo del actual hermano mayor,
José Antonio Cabrero.

Pedro Ignacio García Rivero

El segundo candidato en intervenir, Pedro García, centró su discurso en recuperar la unidad interna y subrayar el valor espiritual, histórico y devocional de la Virgen. Compartió relatos populares de milagros atribuidos a la Macarena y recordó episodios como la protección de Gallito o la acogida de la imagen en hogares particulares durante la II República.

El macareno defendió a los miembros de junta que fueron “linchados” tras el caso de la restauración, alegando que actuaron sin mala intención. Recalcó que su candidatura no es continuista ni rupturista, sino “renovada y diversa”, pese a contar con apoyos de miembros de la actual junta y de figuras históricas como Juan Ruiz, Dávila Miura o Carlos Colón.

García Rivero insistió en que la hermandad vive tensiones que deben afrontarse con naturalidad: “Cuando en cuatro de las últimas cinco elecciones han surgido dos candidaturas de la misma junta, algo pasa”. Se definió como “el único candidato dispuesto a renunciar por la unidad” cuando un hermano propuso una lista de consenso.

Sobre cuestiones prácticas, abogó por mejorar el besamanos devolviéndole su cercanía popular y por mantener a José Manuel Lozano como vestidor, aunque con un auxiliar. Confirmó la continuidad de Rojas Marcos como capataz y defendió la evolución técnica de las cuadrillas. Su proyecto propone una hermandad “serena, moderna y prestigiosa, pero con el peso justo de la tradición”.

Fernando Fernández Cabezuelo

La intervención del tercer candidato tuvo momentos emotivos. Se quebró al recordar a su padre, quien le inculcó el amor por la Macarena. Subrayó que muchos macarenos han fallecido sin poder despedirse de la Virgen durante su ausencia, algo que considera “dolorosamente injusto”.

Cabezuelo relató escenas vividas durante el traslado nocturno de la Virgen para el TAC, criticando que viajara “sola en una furgoneta, no como en 1936”, y lamentando que ningún oficial la acompañara. Recordó haber rezado dos rosarios mientras esperaba su regreso en su coche.

Sobre el polémico cabildo de la restauración, afirmó que votó ‘Sí’, mostrando la papeleta para evitar rumores, aunque muchos hermanos, incluso de su entorno, votaron en contra por falta de confianza en la junta. Negó rumores que aseguran que pretendería cesar a diputados o modificar la Centuria y denunció la difusión de informaciones “con intereses personales”.

El candidato propone un modelo basado en devolver la hermandad a los hermanos, recuperar la cercanía con los devotos y fomentar una corporación abierta e igualitaria. Criticó que Macarena TV se utilice para la campaña electoral y señaló que Notario y Dávila Miura no aceptaron reunirse con él pese a su voluntad de diálogo.

Recta final electoral

El especial de ‘Al Cielo’ se ha convertido en el principal foro de debate previo a una de las elecciones más trascendentales de la Hermandad de la Macarena en los últimos años. Las intervenciones de Notario, García Rivero y Cabezuelo evidenciaron tres modelos distintos de hermandad, tres formas de interpretar el presente y el futuro de la institución y tres diagnósticos sobre el estado interno de la corporación tras los meses de mayor tensión vividos
en su historia reciente.

Las elecciones del domingo 30 de noviembre serán las más decisivas, polémicas y, se prevé, multitudinarias de toda la historia de la Macarena. De los candidatos, José Luis Notario, Pedro Ignacio García y Fernando Fernández Cabezuelo saldrá el próximo hermano mayor que dirigirá a la hermandad hasta 2029.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es