El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), ha dado luz verde al proceso de selección para cubrir 423 puestos de trabajo en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025.
Este programa, vital para la dinamización laboral en épocas de menor actividad en el campo, busca ofrecer una oportunidad laboral a cientos de cordobeses mediante la realización de obras y servicios de interés general en la ciudad.
Perfiles demandados: mano de obra cualificada y peones
La oferta de empleo se divide en dos categorías profesionales claramente diferenciadas para atender las distintas necesidades de las obras proyectadas. Del total de las 423 contrataciones previstas, la inmensa mayoría, 387 plazas, están destinadas a peones agrícolas. Se trata de mano de obra no cualificada encargada de las tareas físicas y generales de mantenimiento y obra.
Por otro lado, se ofertan 36 puestos para oficiales de primera. Estos roles técnicos están dirigidos a trabajadores cualificados que asumirán tareas de mayor responsabilidad y especialización, supervisando la ejecución correcta de los trabajos sobre el terreno.
Zonas de actuación y distribución del personal
El despliegue de trabajadores se realizará en cuatro áreas clave de la ciudad, siendo la zona de Virgen del Mar la que absorberá el mayor volumen de empleo, con una previsión de 24 oficiales y 238 peones.
El resto de la plantilla se distribuirá de la siguiente manera:
-
Emilio Prados: Contará con seis oficiales y 71 peones.
-
María la Judía: Dispondrá de tres oficiales y 48 peones.
-
Bartolomé Blanco: Recibirá tres oficiales y 30 peones.
Un proceso de selección reglado y transparente
El Imdeec ha querido aclarar cómo funciona el acceso a estos puestos para garantizar la transparencia. El organismo municipal no gestiona listas propias ni recibe currículums directamente («a dedo»). Su labor se limita a gestionar la selección final basándose exclusivamente en los candidatos que han sido preseleccionados previamente por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) mediante oferta pública.
Por tanto, el requisito indispensable para optar a estos puestos es estar desempleado y correctamente inscrito en el régimen agrario (el sistema de la Seguridad Social específico para trabajadores del campo).
Las entrevistas con los candidatos derivados por el SAE comenzaron hace unos días. Según el calendario previsto, los primeros trabajadores seleccionados se incorporarán a sus puestos el próximo 28 de noviembre, mientras que el resto de las contrataciones se irán escalonando a lo largo de 2026.
Más de 2.400 oportunidades en seis años
Blanca Torrent, presidenta del Imdeec, ha puesto en valor la capacidad de gestión del organismo. En las últimas seis convocatorias (2019-2024), la entidad ha tramitado un total de 2.403 contratos (2.220 peones y 193 oficiales), lo que ha requerido la realización de casi 3.000 entrevistas de trabajo.
Torrent ha destacado que estas cifras avalan «la eficiencia y el rigor» del equipo técnico, subrayando que la gestión profesional es clave para asegurar que este programa, esencial para las familias que dependen del sector agrario, funcione con la agilidad que requiere la ciudad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es