La Plaza del Pan se llenó en la tarde del jueves 20 de cientos de sevillanos convocados por la iniciativa ciudadana ‘Sevilla Se Muere’ que llamó a la sociedad civil y al tejido asociativo a manifestar su creciente malestar con el rumbo de la ciudad. La concentración reunió a colectivos muy diversos unidos por una misma preocupación: el modelo de Sevilla que, denuncian, se está imponiendo desde el Ayuntamiento y determinados grupos de presión.
Los organizadores lamentan que la ciudad sea hoy “más inhóspita que nunca” y acusan al gobierno municipal de aplicar políticas “contra el interés general”, orientadas, afirman, a favorecer a sectores económicos concretos. Entre las críticas más repetidas se situó la turistificación, un fenómeno que, según los convocantes, agrava la crisis de la vivienda, expulsa a vecinos del centro y multiplica los precios. Exigieron una moratoria inmediata de alojamientos turísticos y medidas para recuperar progresivamente el uso residencial en los barrios más afectados.
También arremetieron contra la expansión “sin control” de bares y veladores, que «reduce el espacio público disponible y degrada la convivencia». A ello sumaron quejas por el deterioro del patrimonio histórico, la suciedad creciente en las calles, la mala gestión del arbolado y el abandono de zonas verdes y equipamientos emblemáticos, como los entornos de la Expo del 92.
Desigualdades entre barrios
La manifestación puso el foco igualmente en las desigualdades entre barrios, recordando que Sevilla continúa encabezando la lista de áreas urbanas más pobres del país y que problemas como los cortes de luz, la falta de limpieza o las infraestructuras prometidas “sin fecha” permanecen sin solución. La ciudadanía reclamó, además, un impulso real a la movilidad metropolitana, la mejora del metro y la conservación íntegra del carril bici.
Otro de los asuntos más aplaudidos fue la denuncia de la ‘eventización’ de la ciudad: la proliferación de grandes espectáculos en espacios patrimoniales o zonas residenciales, que, aseguran, daña el patrimonio, el arbolado y el descanso vecinal.
«Hay que mirar más allá de las disputas partidistas y centrarse en los problemas locales que amenazan la calidad de vida en la ciudad»
Los convocantes concluyeron la jornada pidiendo a los sevillanos “mirar más allá de las disputas partidistas” y centrarse en los problemas locales que «amenazan la calidad de vida en la ciudad». Reclamaron un proyecto de futuro “sensato y diversificado” que apueste por sectores de alto valor añadido y no por un modelo basado casi exclusivamente en el turismo, la hostelería y los eventos masivos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es