El tiempo:
101TV

El Concurso del Kilo de la Facultad de Medicina vuelve a arrasar: humor, disfraces y toneladas de alimentos

Como si Málaga hubiese caído por la madriguera del conejo blanco, el Aula Magna de la Facultad de Derecho se ha convertido por un día en un auténtico País de las Maravillas. Entre disfraces, juegos, parodias y un ambiente que solo se vive una vez al año, la Facultad de Medicina ha celebrado una nueva edición del Concurso del Kilo, uno de los eventos solidarios más queridos y veteranos del campus, que desde hace más de 25 años combina humor, convivencia universitaria y toneladas de ayuda para familias malagueñas en situación vulnerable.

Este año, los kilos de comida vuelven a estar destinados a la Asociación Cruz Verde–Lagunillas, una entidad con la que Medicina mantiene una relación estrecha desde hace tiempo. «Conocemos a Curro, el que lleva la asociación, y sabemos que hace un trabajo estupendo con las familias de Málaga», explicaba Carmen Moya, del equipo de redes sociales del evento.

Por motivos de aforo, este año el evento se ha celebrado en la Aula Magna de la Facultad de Derecho en lugar de las aulas de la Facultad de Medicina. «Reunimos a profesores y alumnos en una sola clase, entonces es verdad que meter a unas 500 personas en un aula de 200, pues por tema de seguridad hemos decidido trasladarlo este año a Derecho, que tiene un aforo de hasta 500 personas», comentaba Carmen.

Entradas que no se compran con dinero

En el Concurso del Kilo no existen taquillas, ni precios, ni códigos QR. Aquí la entrada se paga con solidaridad. Para asistir, los alumnos entregan kilos de comida, y según la cantidad donada acceden a una categoría u otra:

  • Entrada Oro: las mejores filas, al pie del escenario.
  • Entrada Plata: zona intermedia
  • Entrada Normal: filas posteriores

«Las entradas no se compran con dinero, se compran con kilos de comida… y, según el número de kilos de comida que dones, se consigue entrada normal, de oro o de plata y según el tipo ves la gala más cerca o más lejos», detallaba Moya, una fórmula sencilla pero tremendamente eficaz que cada año dispara la participación.

Además, también se puede colaborar a través de Bizum o participando en la gran rifa benéfica, una de las novedades recientes más aclamadas. «Colaboramos con Museo OXO, Cervezas Victoria, Cheesequería, Fundación Unicaja, el Málaga… la gente compra las papeletas para conseguir esos premios y con ese dinero compramos más kilos de comida», explica Eugenia Rogel, del equipo de redes sociales. Todo ese dinero se convierte luego en alimentos para donar.

Algunos de los premios son: un balón firmado por el Málaga CF,  2 camisetas del Unicaja, visita doble a la fabrica de Cervezas Victoria, cenas dobles USB, meriendas dobles en la Cheesequería, cajas de bombones Lindt o, entre otros, una sesión de uñas semipermanentes en el Studio Beauty Florencia López.

Meses de preparación

La maquinaria del Kilo arranca incluso antes del inicio del curso. «Empezamos a organizarlo desde septiembre… este año somos unas 60 personas», cuenta Rogel. Grupos de guion, doblaje, extra-trama, montaje, creatividad, organización, redes… cada equipo se ocupa de una parte para que la gala funcione como un reloj.

Y, por si fuera poco, desde principios de curso esconden por la facultad los «míticos» Sobres del Kilo, uno de los elementos más esperados por los estudiantes. «Desde septiembre empezamos a esconder sobres por la facultad y en Instagram subimos una pista… el que lo encuentra obtiene una serie de beneficios como participar en los juegos de la gala o entrar gratis en las rifas», explicaba Carmen. Una pequeña «búsqueda del tesoro» que mantiene viva la emoción meses antes de la gala.

Alicia en el País de las Maravillas… versión Medicina

La temática de Alicia en el País de las Maravillas ha tenido una acogida muy celebrada. «Era mi temática soñada desde hace muchos años. La propuse y cuando vi que salió dije: perfecto», contaba emocionado Juanmi Rodríguez, alumno de sexto.

La historia clásica se mezcló con situaciones cotidianas de la facultad, guiños internos y un humor que solo entienden quienes viven el día a día en Medicina. «Siempre buscamos temáticas que den juego… se crea una historia relacionada con esa trama y también con cosas nuestras», añadía.

Durante la gala se han proyectado vídeos doblados, tramas cómicas y escenas parodiadas de películas como ‘Los Juegos del Hambre’, ‘El lobo de Wall Street’ o ‘Sexo en Nueva York’. Se han celebrado juegos entre alumnos y profesores: ‘fármaco o Pokémon’, bottle flip, palabra encadenada… Además, algunos se han animado a ir disfrazados, por lo que han podido participar en el concurso de disfraces.

«Si vienes disfrazado te puedes llevar un premio. Hay un concurso de disfraces en el que los jueces son los profes, y uno de los premios de la rifa es para el concurso de disfraces», explicaba Sonia Arjona, del equipo de redes sociales.

«Nos lo pasamos muy bien preparándolo… y luego ver los camiones llenos de comida y a la gente haciendo cola para donar, eso llena muchísimo», reconocía Arjona, que quiso agradecer públicamente a todo el equipo «porque han currado muchísimo y ha salido bien gracias a ellos».

Un ambiente único

Para los alumnos veteranos, el Concurso del Kilo es algo más que una gala solidaria. Es un punto de encuentro. Una fiesta. Una tradición que no quieren que desaparezca.

«Esto es una fiesta… se juntan alumnos de todos los cursos con los profesores. Yo creo que esto no se puede ver en ninguna otra facultad», aseguraba Juanmi, mientras Inés Mercedes destacaba que es «la ocasión perfecta para venir, reírte con tus amigos, donar y al final estás haciendo algo por una buena causa».

Ambos recuerdan cómo ha evolucionado el evento a lo largo de los años, pero coinciden en que su esencia sigue intacta: «Pase lo que pase, aunque haya imprevistos, el kilo acaba saliendo. Y si siempre sale bien es por algo», declaraba Juanmi.

Un mensaje para quienes nunca han ido

Los estudiantes de sexto lo tienen claro: todo el mundo debería ir, al menos una vez. «Yo me llevo amigos que, si no es por el Kilo, no habría conocido nunca», aseguraba Inés. «Si quieres conocer gente, pasártelo bien y echar un día súper divertido, este es tu sitio perfectamente», añadía Juanmi.

El Concurso del Kilo volverá el año que viene con más humor, más creatividad y, sobre todo, muchos más kilos de solidaridad para Málaga.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Estos son los Premios a los Mejores Vinos de la provincia que otorga Sabor a Málaga

101 TV

La UMA plantea un campus en Torremolinos para tres nuevos grados universitarios

Elena Lozano

Programa especial sobre Now Boarding: Gateway, el evento que impulsa el emprendimiento en Málaga

101 TV