El tiempo:
101TV

La ampliación del Metro de Granada acelera para empezar en enero la conexión con Armilla

Las obras de la prolongación sur del Metro de Granada continúan avanzando a buen ritmo y ya han superado el 80% de ejecución, según ha anunciado este viernes la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una visita técnica al tramo urbano de Armilla.

Acompañada por la alcaldesa de la localidad, Loli Cañavate, y el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, la consejera ha destacado el avance en el montaje de vías, la construcción de subestaciones eléctricas y los trabajos de reurbanización a lo largo de todo el trazado.

La ampliación, que sumará cinco kilómetros adicionales y siete nuevas paradas, supone una inversión de 87 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation. Con esta obra, la Junta de Andalucía reafirma el compromiso de finalizar la infraestructura en 2026, lo que permitirá mejorar notablemente la movilidad metropolitana y ofrecer un transporte más sostenible y eficiente a más de 50.000 vecinos de la Vega granadina.

La prolongación Sur del Metro de Granada incorpora un carril bici entre Churriana y Las Gabias

Vías casi listas, subestaciones en marcha y reurbanización avanzada

La consejera, Rocío Díaz, subrayó durante su intervención que las obras “avanzan conforme a los plazos previstos” y que el proyecto entra ya en su “fase final”. Los trabajos presentan un ritmo homogéneo en los tres tramos del recorrido, aunque algunos puntos muestran progresos especialmente destacables.

En Armilla, donde se encuentra el primer tramo, poco más de 400 metros desde la parada término actual, el montaje de las vías está prácticamente finalizado. A partir de enero, comenzarán los trabajos de reurbanización, que incluirán el hormigonado de la calzada para restablecer el tráfico rodado. Mientras tanto, se mantienen itinerarios peatonales provisionales para minimizar las molestias a los vecinos, ya que los nuevos acerados están ejecutados en su mayor parte.

Esta semana se han despejado dos puntos críticos como son la glorieta de Armilla, en pleno centro urbano, y la glorieta situada junto a la Base Militar, ya en el término de Churriana de la Vega, lo que permite recuperar la fluidez del tráfico en una de las áreas colindantes más transitadas de la carretera de Alhama.

Además, en enero comenzarán también las tareas de conexión de la prolongación sur con la línea en servicio (Albolote–Maracena–Granada–Armilla). Estos trabajos incluyen la construcción de la superestructura de vía, la instalación de postes de catenaria, la adaptación de sistemas y la integración de señalización ferroviaria.

En paralelo, el avance en instalaciones y señalización ferroviaria alcanza ya el 45%, lo que demuestra una evolución equilibrada entre obra civil y sistemas técnicos.

Hasta el 87% de ejecución en la conexión con la Vega

El segundo tramo, entre Churriana de la Vega y Las Gabias, es el que presenta un avance más destacado, alcanzando ya el 87% de ejecución. En la carretera de Alhama se ha finalizado tanto el montaje de vías como la ejecución de la subestación eléctrica de tracción, una pieza clave para conectar los dos anillos energéticos del Metro actual y garantizar el suministro de la futura ampliación.

En la calle Santa Lucía, junto al Parque de la Paz, las vías también están finalizadas, mientras que el Metro continúa su entrada en el tejido urbano de Churriana. En la calle San Ramón, los trabajos de reurbanización están concluidos con acerados renovados en ambos lados, multitubulares instalados y la plataforma hormigonada para proceder al montaje de vía.

Las obras de la Prolongación Sur del Metro avanzan y están a un 70% de ejecución

Más adelante, los esfuerzos se concentran en el intercambiador de La Gloria, una infraestructura esencial que incluirá un aparcamiento disuasorio y mejorará la accesibilidad al Metro desde otros municipios. Este punto servirá de enlace para residentes de la Vega y aliviará el tráfico hacia Granada capital.

El recorrido continúa paralelo al río Dílar, por el vial del Machuchón, donde se ejecutan labores de reurbanización, y llega hasta el tramo urbano de Las Gabias, en dirección a la Plaza Estación de Tranvías. En este entorno, las vías están prácticamente finalizadas, lo que anticipa una rápida progresión de las próximas fases de obra.

En cuanto a sistemas, se trabaja intensamente en la instalación de postes de catenaria, alumbrado público y semaforización. También ha comenzado el cableado y la actualización del sistema Tetra de comunicaciones, necesario para enlazar la operación de la prolongación con la línea comercial existente.

87 millones de inversión para un transporte más sostenible

La prolongación sur del Metro de Granada representa una inversión estratégica para la movilidad del área metropolitana. Los 87 millones de euros, cofinanciados con fondos Next Generation, permitirán construir un trazado de casi cinco kilómetros que sumará siete nuevas paradas, con una previsión de captar dos millones de viajeros adicionales al año.

El proyecto se enmarca en la apuesta por el transporte sostenible y eficiente en los principales núcleos urbanos de la comunidad. Según explicó Rocío Díaz, la ampliación garantizará «un Metro más sostenible, más eficiente y acorde a las necesidades de Granada y su área metropolitana».

La conexión con el intercambiador de La Gloria y su futuro aparcamiento disuasorio ampliará la accesibilidad al Metro no solo para Armilla, Churriana o Las Gabias, sino también para vecinos de otros municipios que se desplazan diariamente hacia Granada por motivos laborales, educativos o asistenciales.

Con más del 80% de avance ejecutado y tramos ya cerca de su finalización, la prolongación sur del Metro encara su recta final hacia la puesta en servicio en 2026, un hito que transformará la movilidad del sur metropolitano y reforzará el papel del Metro como columna vertebral del transporte sostenible en Granada.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

España, Croacia, Japón, Italia y Fusion for Energy firman el acuerdo para desarrollar la energía de fusión

Juanfran Hierro

Convocan una nueva manifestación contra la ZBE en Granada

Chema Ruiz

El ‘Cara al sol’ suena en Granada tras una misa en recuerdo de Franco

Chema Ruiz