Las Penas de San Vicente ha celebrado este sábado la Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas con motivo del siglo y medio de historia que la corporación del Lunes Santo viene celebrando durante este año 2025, viviendo momentos históricos como la salida desde el Convento del Buen Suceso o el saludo al Señor del Gran Poder.
A las 17.00 horas se abrían las puertas del convento del Buen Suceso, donde fue trasladado el pasado martes, y comenzaban a salir los hermanos con cirio que acompañaban al Señor, que minutos después hacia su presencia en la Plaza del Buen Suceso a los sones de la marcha ‘Jesús de las Penas’ de Antonio Pantión por la banda de Tejera, que ha acompañado musicalmente en esta jornada histórica.
Momentos de recogimiento en las primeras calles del recorrido, buscando la zona de la Alfalfa, donde multitud de personas han acompañado al Señor, que ha lucido en esta salida extraordinaria una túnica realizada el Taller de Manuel Mendoza Ordóñez y Salvador Aguilar San Miguel en 2006.
Las ultimas luces de la tarde caían sobre el nazareno a la llegada del paso a la Parroquia de San Isidoro en los primeros metros de la Cuesta del Rosario, donde la Banda de Música del Maestro Tejera ha interpretado diversas composiciones de corte solemne, acorde al estilo de esta corporación.
Ya una vez caída la noche, el Señor de las Penas ha llegado a la Plaza del Salvador, donde entre las luces de Navidad, ha atravesado esta señera plaza del centro de Sevilla, un contraste único que se ha vivido en esta fría tarde de noviembre, que se ha convertido en pleno Lunes Santo. Al llegar a la calle Cuna, finalmente el CECOP levantó las restricciones de aforo que impuso días antes, y el publico acompañó el paso en el tramo de esta calle.
A través de la Calle Orfila, saludando a la Hermandad de los Panaderos, y la Plaza de San Andrés, el Señor de las Penas fue recorriendo las calles del centro de Sevilla con la sobriedad que caracteriza a esta hermandad, que a pesar de ser una salida extraordinaria, mantuvo su idiosincrasia tradicional en la calle.
El momento más esperado fue la llegada a la Plaza de San Lorenzo, donde la cofradía hizo estación en la Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, y a los sones de ‘Ante el Gran Poder’ el Señor de las Penas se postró como lo hiciera hace 50 años, en la salida extraordinaria del centenario de esta corporación, al Señor de Sevilla.
Tras saludar a la Basílica del Gran Poder y a la Parroquia de San Lorenzo, la cofradía retomo su itinerario buscando San Vicente por la Gavidia y por la calle Cristo de la Vera+Cruz, donde saludó a la cofradía del mismo nombre, también del Lunes Santo.
Alrededor de las 23.30 horas, con una hora y media de retraso, el Señor de las Penas ha regresado a la Parroquia de San Vicente, culminando así una jornada donde han rememorado sus 150 años de historia y que quedará para siempre en el recuerdo de todos los hermanos de la corporación del Lunes Santo sevillano.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es