España ofreció en un Estadio Ciudad de Málaga que colgó el cartel de ‘no quedan entradas’ una de esas actuaciones que dejan claro el crecimiento de Los Leones, sosteniéndose con personalidad ante una poderosa Fiyi que golpeó en los momentos decisivos.
El encuentro comenzó con los oceánicos rondando la primera marca del partido dentro de la zona de 22 española, pero la defensa del conjunto dirigido por Pablo Bouza respondió bien; contuvo las acometidas y logró recuperar terreno hasta instalarse en campo rival conforme avanzaba la primera mitad. La insistencia española se vio recompensada en el minuto 20, tras una touche maul que dejó a Estanislao Tani Bay en disposición de posar el primer ensayo del encuentro. Gonzalo López Bontempo añadió la transformación para el 7-0 y reforzó la confianza de los locales.
La reacción de Fiji fue inmediata. Una buena apertura al flanco izquierdo liderada por Isaiah Ravula habilitó a Elia Canakaiavata, que igualó el partido con ensayo y transformación. España devolvió el golpe poco después con un impresionante disparo de ‘cañón’ López Bontempo desde más allá de medio campo, que valió para recuperar la ventaja en el 28 (10-7). Sin embargo, la alegría duró poco. Jiuta Wainiqolo desbarató la defensa española con una ruptura potente y asistió a Simione Kuruvoili para el ensayo visitante, transformado nuevamente para voltear el marcador por primera vez (10-14).
España aún tuvo margen para inquietar en los minutos previos al descanso, con buenas secuencias ofensivas y una defensa que logró forzar errores fijianos en zonas comprometidas. Ya con el tiempo cumplido, una patada a seguir de López provocó un claro bloqueo sobre Wessel Bell, que otorgó un castigo a España en posición favorable. De ese saque surgió una jugada inesperada: Alejandro Laforga, atento al despiste rival, se precipitó en solitario hacia la zona de marca para anotar su primer ensayo con el XV del León. La transformación no entró, pero España se marchó al descanso por delante 15-14.
La segunda parte comenzó con la misma dinámica y ambición española. López Bontempo amplió la renta con otro golpe de castigo para el 18-14, pero Fiji volvió a contestar con rapidez. Kuruvoili encontró de nuevo un resquicio tras una ruptura fijiana y sumó su segundo ensayo, transformado para el 18-21. El intercambio de golpes continuó en un partido que crecía en intensidad. España respondió con brillantez y Bay pudo robar un balón en campo rival para marcharse sin oposición y sumar su segundo ensayo de la tarde. López añadió la transformación y España recuperó ventaja (25-21). Tres minutos después, un nuevo castigo convertido por el “12” español elevó la diferencia a 28-21, consolidando un tramo de dominio claro del conjunto local. Fiji volvió a estrechar el marcador con un golpe en el 60 (28-24), pero España persistió en su plan de juego. Una patada a seguir de Alberto Carmona situó al XV del León a escasos metros de la zona de marca rival y, tras una touche y un maul contundente, Vicente Boronat logró un ensayo de fuerza que, junto a la transformación de López, volvió a abrir brecha (33-24).
Fiji, fiel a su identidad, mantuvo la compostura y respondió con un ensayo de gran potencia de Mesake Doge, que irrumpió por el exterior para reducir la diferencia a dos puntos (33-31). El tramo final se convirtió en un intercambio de nervios, decisión física y precisión en los detalles. Tras una melé que alivió la presión fijiana, Joji Nasova adelantó una patada para fabricar un ensayo crucial en el minuto 73 que devolvió el mando a Fiji, con transformación posterior para el 33-38. La potencia oceánica terminó por inclinar la balanza: un golpe de castigo en el minuto 77 permitió a Ravula sumar tres puntos más y elevar el marcador a 33-41. España aún dispuso de un golpe para recortar diferencias al filo del minuto 78, pero el balón no encontró los palos.
El encuentro dejó a España sin victoria, pero con una imagen sobresaliente: capaz de dominar fases prolongadas, responder con madurez a los golpes del rival y mantener una propuesta valiente ante un equipo de enorme calidad física y técnica. La derrota, aunque dolorosa tras un esfuerzo tan completo, refuerza la sensación de que el XV del León continúa creciendo hacia un nivel competitivo capaz de mirar de frente a este tipo de selecciones internacionales. Una actuación que invita al optimismo y muestra con claridad el camino que este grupo está construyendo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es