El tiempo:
101TV

El Real Madrid aprueba un presupuesto de 1.248 millones de euros para esta temporada

El Real Madrid aprobó este domingo un presupuesto récord de 1.248 millones de euros para la temporada 2025-2026, más de 60 millones y un 6% superior respecto al ejercicio anterior, después del voto positivo de 1.728 socios representantes de la Asamblea General Ordinario de Socios Representantes de la entidad.

Primero, el club repasó las cuentas del ejercicio 2024-25, en el que los ingresos alcanzaron la cifra de 1.185 millones de euros, un aumento de 111 millones, el 10,4% respecto al ejercicio anterior, después de que en el ejercicio 2023-24, el Real Madrid superara la cota de los 1.000 millones de ingresos.

El vicepresidente del Real Madrid, Pedro López Jiménez, informó de que «todas las líneas de negocio han registrado crecimiento», excepto la de transmisiones, «porque ha habido cambios de UEFA y LaLiga que han reducido esos ingresos».

En competiciones y amistosos, los ingresos recibidos por la primera parte del Mundial de Clubes «han compensado la disminución producida en la Liga de Campeones», en la que cayeron eliminados en cuartos de final después de ser campeones en 2024.

La contribución de los socios con la cuota y los abonos, representa un 5,5% de la cifra total de ingresos, un 0,1 menos que el año anterior, y muy inferior si se compara con el 16,5% que representaba en el año 2000. «Esto no significa que la contribución absoluta sea menor, significa el enorme avance de todo el resto de las partidas de ingresos», dijo López Jiménez.

Y es que el club merengue ve, «de manera paulatina», cómo se reduce «el peso relativo de los ingresos de televisión, mientras aumentan los de marketing y los del estadio». El EBITDA -la ganancia antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizacionesantes- de enajenación, en el ejercicio 24-25, alcanzó un valor de 208 millones de euros, 65 millones más que el ejercicio anterior. «Es el más alto logrado nunca por el club y un 150% superior al valor medio logrado en los últimos 10 años», destacó.

La contribución directa del Madrid a ingresos fiscales del Estado y entornos locales, así como a la seguridad social, fue de 2.251,8 pagos de impuestos a Hacienda. «El Real Madrid se encuentra el 30 de junio de 2025, como siempre, completamente al día en el pago de sus obligaciones», defendió López Jiménez.

Por otro lado, la cifra de inversión neta en personal deportivo ha sido de 134 millones de euros en el ejercicio 2024-25, mientras que en el periodo 2000-2025 ha sido de 76 millones. Adicionalmente, el club ha destinado «una parte muy relevante de sus inversiones a la construcción y mejora de sus instalaciones y a su desarrollo tecnológico».

El saldo de tesorería a 30 de junio de 2025, excluido el proyecto del estadio, es de 4. También informó de que el patrimonio neto de la entidad, «como consecuencia de un desarrollo espectacular en los últimos 25 años», se ha ido incrementando hasta alcanzar un valor de 598 millones, incrementándose en 66 millones respecto a 2019.

Así, la deuda neta se ha situado en 12 millones, «un valor similar al de junio del 2024». Hace cinco años, con el estallido de la pandemia de la COVID-19 en 2020, la deuda neta ascendía hasta 241 millones, por lo que sostuvo que «se pone de manifiesto que el club ha logrado compensar, a través de medidas de ahorro y actuaciones de mejora de negocio, la pérdida de ingresos cercana a los 400 millones de euros provocada por la pandemia».

La cifra de ingresos de explotación antes de enajenación, obtenida en el ejercicio 24-25, ha sido de 1.184,7 millones de euros, un 10,4% respecto al anterior, y un 5% superior a lo presupuestado. Los ingresos de marketing han sido un 10% superiores a lo presupuestado y los de negocios recurrentes de aforo y explotación comercial del estadio lo han sido un 4%. Y el club ha obtenido un EBITDA de 242,9 millones de euros, 87 millones más que el ejercicio anterior y 3,5 menos que el presupuesto.

El gasto financiero neto ha sido 5,9 millones de euros menor a lo presupuestado. Por tanto, se obtiene un beneficio de 31,4 millones de euros antes de impuestos, 11,5 millones más que el ejercicio anterior y 2,9 millones más que lo presupuestado.

El gasto por impuesto de sociedades de 7 millones, 1,2 inferior a lo presupuestado y, por tanto, la liquidación presupuestaria del ejercicio 24-25 se salda con un beneficio después de impuestos de 24 millones de euros, 8,7 millones superior al ejercicio anterior y 4,2 millones superior a lo presupuestado, informó López Jiménez.

«Con este resultado positivo, todos los ejercicios desde el año 2000, con especial mención al periodo 2019-2020/2022-2023, han sido positivos», destacó el vicepresidente del club, que presentó el presupuesto para la temporada 2025-26, aprobado por la Asamblea con los votos favorables de 1.728 socios.

En este proyecto de cuentas, el Real Madrid presupuesta ingresos de 1.248 millones de euros. Sin embargo, en competiciones hay una disminución del 25%, entre otras razones, «por menor imputación de ingresos del Mundial de Clubes, que no hay este año, y no celebración de gira de pretemporada debido a dicho Mundial de Clubes».

Sin variación «significativa» en los ingresos de televisión, en marketing hay un aumento del 7%, principalmente por patrocinio. Los gastos de personal, aprovisionamiento y operaciones se estiman en un 7%. Después, el club presupuesta un beneficio de enajenación de 53 millones y un EBITDA de 276 millones de euros, 33 millones o 14% superior al del ejercicio anterior.

Además, el reforzamiento de las plantillas deportivas lleva a aumentos de gastos del 13% en el primer equipo de fútbol y del 26% en el primer equipo de baloncesto. «También hay incrementos de gastos en el club femenino y en la cantera de fútbol», señaló López Jiménez, que avanzó que el gasto de personal no deportivo aumenta un 4,5%. En resumen, se presupuesta un beneficio neto después de impuestos de 10,1 millones.

Finalmente, abordó el proyecto de remodelación del estadio, confirmando que «el importe de la inversión realizada a 30 de junio de 2025 asciende a 1.347 millones de euros, que será una cifra cercana al importe total final de la inversión». Y el saldo de préstamo pendiente de pago a 30 de junio del 25 es de 1.132 millones de euros, según informó el club.

«El club más sólido del deporte»

Antes, Florentino Pérez destacó que la cifra de ingresos para la 2025-26 «sigue consolidando» la posición del club «de líder en la industria del deporte», para «continuar creciendo y poder competir con los mayores gigantes de la NFL y de la NBA».

«El atractivo del Bernabéu se ha visto potenciado por el impacto de las zonas VIPs, los restaurantes, el tour del estadio, el museo y la nueva tienda. Es evidente que el nuevo enfoque innovador del Bernabéu mejora la experiencia. Y seguirá incrementando de manera significativa nuestros ingresos en el futuro», avanzó.

Pérez sacó pecho del beneficio neto después de impuestos de esta temporada, que ha sido de 24,3 billones de euros, y es «el reflejo de la gestión rigurosa y eficaz» del club «desde hace mucho tiempo». «Es una política financiera responsable», resaltó.

«Nuestro patrimonio neto ha alcanzado los 598 millones de euros. Esto significa que seguimos reafirmando la solidez financiera del Real Madrid que nos permite seguir invirtiendo. Este nuevo incremento en nuestro patrimonio es una señal evidente de la fortaleza de nuestro balance económico. El Real Madrid continúa siendo el club más sólido del mundo del deporte», concluyó.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Málaga comenzará el encuentro ante el Mirandés en los puestos de descenso

Jorge Aragón

Verstappen aprovecha la sanción de Norris y Piastri para acercarse al liderato

Pedro Jiménez

Almeyda no quiere presiones europeas: «No pienso más allá del partido contra el Espanyol»

Miguel Ángel Moreno