En la tarde de este domingo, la iglesia Imperial de San Matías en el barrio del Realejo ha acogido el tan esperado regreso al culto del Señor de la Paciencia, una de las imágenes más emblemáticas del patrimonio religioso de Granada.
Tras un proceso de restauración integral, la obra, atribuida al escultor Pablo de Rojas y datada en el siglo XVI, ha sido repuesta al culto, tras haber permanecido varios meses en proceso de conservación y restauración. La intervención, que ha sido financiada en su totalidad por la Diputación de Granada con un presupuesto de 10.762,95 euros, ha sido llevada a cabo por la empresa especializada Julia Ramos Restauración del Patrimonio S.L.
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, fue uno de los asistentes a este acto tan significativo, y destacó el esfuerzo de la Diputación por preservar el patrimonio histórico y artístico de la provincia. «Es nuestra obligación mantener nuestro patrimonio», señaló el presidente, agregando que «para nosotros es un orgullo que esta obra vuelva a estar al servicio de la Hermandad y de todos los fieles».
Conservación de una pieza de valor histórico y religioso
El Cristo de la Paciencia, perteneciente a la Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías, es una pieza única dentro del patrimonio artístico y devocional de Granada. La escultura había sufrido un deterioro considerable debido a su uso procesional, los efectos del paso del tiempo, las fluctuaciones de temperatura y humedad, y las intervenciones de restauración anteriores que no respetaban completamente las técnicas originales.
La última restauración documentada sobre la imagen se había realizado en 1996 bajo la dirección de la restauradora Bárbara Hasbach, pero la imagen requería ahora una intervención urgente para garantizar su conservación en el futuro. La restauración actual ha sido planteada como un proceso integral, que ha respetado el valor histórico y artístico de la obra, asegurando su estabilidad y recuperación estética.
El proceso ha incluido varias fases, entre las que se destacan la eliminación de depósitos de polvo y suciedad, el tratamiento de fijación de los estratos polícromos y dorados, y una limpieza química selectiva para corregir alteraciones previas en las reintegraciones cromáticas.
Además, se han consolidado las uniones estructurales del soporte, especialmente en la peana y la columna, lo que garantiza la estabilidad de la escultura. Actualmente, se está aplicando una nueva capa de protección y realizando la reintegración cromática utilizando la técnica del puntillismo, con materiales compatibles y reversibles que cumplen con la normativa de conservación patrimonial.
El regreso del Señor
El regreso al culto del Cristo de la Paciencia ha sido un motivo de alegría para los miembros de la Hermandad y los fieles de la zona. Ignacio Figueruela, hermano mayor de la Cofradía, expresó su satisfacción por la restauración y destacó la importancia de la colaboración entre la Hermandad, la Diputación y las administraciones públicas en la conservación del patrimonio. «Este proyecto es fruto de la buena relación entre la Hermandad y la Diputación, y nos llena de orgullo ver que las administraciones se implican en la conservación de nuestro patrimonio religioso», afirmó Figueruela.
Con este regreso, la imagen del Cristo de la Paciencia continúa su legado dentro de la tradición religiosa de Granada, siendo un símbolo de fe y patrimonio cultural que permanecerá a disposición de los fieles y los visitantes de la ciudad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es