Las calles ya huelen a castañas, quedarse en casa viendo películas o series con una manta por encima empieza a ser uno de los mejores plantes, las luces de Navidad ya están puestas -y en algunos casos encendidas- y se antojan unos churros con chocolate. Y a todo esto le acompañan los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos y el famoso Black Friday.
Pero… ¿qué es el Black Friday? El Viernes Negro, que trae ofertas en una amplia gama de productos, es una tradición procedente de Estados Unidos que tiene lugar el último viernes de noviembre, justo después de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre en tierras americanas.
Este año, el Black Friday es este viernes 28 de noviembre. Usualmente, marca el inicio de la temporada de compras navideñas. En España, esta especie de fiesta de las compras ha ido en aumento. Según un estudio, en 2023 el país registró un crecimiento del 10% en la facturación, convirtiéndose en el líder europeo en compras durante este día.
No hay consenso en cuanto al origen del término Black Friday. Según algunos, se debe a prácticas contables antiguas. Cuando las cuentas eran negativas se escribían en rojo, y cuando eran positivas, en negro. Otra versión es que se remonta a la década de 1960, cuando los agentes de la policía de Filadelfia utilizaron ‘Black Friday’ para describir las calles abarrotadas causadas por las compras posteriores al Día de Acción de Gracias.
Consejos para el Black Friday
De cara al Viernes Negro, expertos recomiendan definir bien las necesidades con antelación y establecer un presupuesto máximo. Según estos expertos, conocer los límites financieros con exactitud permite reaccionar mejor ante las mejores ofertas.
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre más de 18.000 productos reveló que sólo un 30% tuvo realmente una rebaja, mientras que un 43% de los artículos experimentó subidas de precio encubiertas como ofertas.
El delegado de OCU en Andalucía, José Carlos Cutiño, explica que muchos productos no cumplen con la normativa sobre precios: «Desde OCU venimos avisando desde hace años de que la realidad puede ser muy distinta y de que no son rebajas todo lo que se anuncian como tal».
Cyber Monday
Tras el Black Friday llega el Cyber Monday, que es un evento de compras online que se celebra el lunes siguiente al Viernes Negro. El objetivo es ofrecer grandes descuentos y promociones exclusivamente a través de internet. Nació en 2005, también en Estados Unidos, como una respuesta digital al Black Friday.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es