El tiempo:
101TV

La siniestralidad laboral en Sevilla podría cerrar el año con el doble de fallecidos que en 2024

La secretaria de organización de UGT Sevilla, Elo Cazorla, ha alertado de un “preocupante incremento” de la siniestralidad laboral en la provincia, donde, según los datos recopilados por el sindicato, ya son 38 las personas fallecidas en accidentes de trabajo en lo que va de año.

Cazorla advirtió que, si la tendencia continúa, el año podría cerrar con alrededor de 45 muertes laborales, una cifra que “supondría duplicar los fallecimientos de 2024, cuando se registraron 22”. “Estamos ante un escenario absolutamente inaceptable”, subrayó.

Auge de los accidentes in itinere

La responsable sindical puso el foco especialmente en los accidentes in itinere, es decir los ocurridos en los desplazamientos entre el domicilio y el puesto de trabajo, donde el incremento ha sido “todavía más alarmante”. “Llevamos 12 personas fallecidas, frente a las 4 del año pasado. La cifra se ha triplicado”, lamentó Cazorla.

Según explicó, los sectores con mayor incidencia continúan siendo la industria y la construcción, donde se repiten con mayor frecuencia caídas en altura y siniestros graves asociados a deficiencias en los sistemas de protección.

Críticas a la externalización de la prevención

Elo Cazorla señaló que el incremento de la siniestralidad está estrechamente vinculado a las condiciones laborales y, especialmente, a la situación de las pequeñas empresas, que “en muchos casos no cuentan con un sistema propio de prevención, sino que externalizan este servicio”. A su juicio, los modelos externalizados derivan a menudo en “fallos” similares a los detectados “en otros ámbitos donde se sustituye un sistema propio por uno privatizado”.

Esta responsable sindical advirtió que, en entornos de precariedad, muchos trabajadores evitan comunicar riesgos por temor a perder su empleo. “No avisan de que existe un riesgo grave e inminente porque no quieren molestar al empresario. Y así es como llegan los accidentes”, afirmó.

Recordó, además, que ante un riesgo grave e inminente, la normativa es clara: “Los trabajadores deben paralizar la actividad por completo hasta que la situación esté controlada”.

La responsabilidad empresarial, en el centro

Cazorla insistió en que la responsabilidad en materia de seguridad “recae sobre la empresa”, tal como recoge la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En casos de caídas en altura con resultado de muerte, afirmó, “es porque ha fallado algún sistema de prevención”. “Si ocurre un siniestro, es que no se estaban utilizando redes, arneses u otros equipos de protección. Y la culpa no es del trabajador”, señaló.

Para combatir esta situación, UGT Sevilla plantea la creación de delegados locales o sectoriales especializados en prevención de riesgos laborales que atiendan específicamente a las pequeñas empresas. “Llevamos tiempo reclamándolo en reuniones: necesitamos figuras que garanticen la seguridad en estos centros, evitando depender de empresas externas que miran más por cobrar que por proteger la salud de los trabajadores”, reivindicó.

Elo Cazorla concluyó haciendo un llamamiento a las administraciones para reforzar los mecanismos de vigilancia y prevención: “Cada muerte es evitable. No podemos permitir que la precariedad siga costando vidas en Sevilla”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Guardia Civil de Sevilla implementa un proyecto piloto de actuación frente a la violencia de género

101TV

De Papa Noel a un concierto de Los Cantores de Híspalis, La Algaba abre las puertas a la Navidad

101TV

Sevilla vuelve a pasar un fin de semana con una «insuficiente dotación» por el conflicto entre Policía Local y Ayuntamiento

Miguel Ángel Moreno