La Asociación de Vecinos Parque Lagos–Parque Tico-Medina ha presentado alegaciones contra el expediente de mutación demanial por el que el Ayuntamiento de Granada pretende ceder a la Junta de Andalucía la parcela donde, desde hace dos décadas, el Plan General de Ordenación Urbana reserva un espacio destinado a usos culturales. Este enclave, situado junto al Parque Tico-Medina, es el lugar elegido por la administración autonómica para levantar la futura Ciudad de la Justicia, un proyecto largamente demandado para reunificar la dispersa actividad judicial de la ciudad.
El colectivo vecinal critica que el Consistorio quiera entregar a la Junta “el único suelo cultural estratégico” del sector, una pieza que se definió en el PGOU como ubicación idónea para un gran espacio escénico destinado a descongestionar la oferta cultural existente y reforzar la infraestructura cultural del área metropolitana. Los vecinos denuncian que la sustitución de ese uso por lo que describen como “una mole de hormigón” de más de 36.000 metros cuadrados altera de manera sustancial la ordenación prevista y transforma el equilibrio urbanístico del barrio.
La Ciudad de la Justicia y la cultura todavía chocan en la zona Fórum
Según sostienen, la parcela únicamente admite 6.553 metros cuadrados de edificabilidad y una altura máxima de dos plantas, cifras que, a su juicio, contradicen de forma tajante la dimensión y características del complejo judicial proyectado por la Junta. De manera explícita, afirman que el edificio sería “ilegal” porque “quintuplica la edificabilidad permitida”, un extremo que vulneraría tanto las determinaciones del PGOU como la normativa urbanística vigente.
Temor a un colapso circulatorio
Más allá de los aspectos estrictamente urbanísticos, la asociación vecinal alerta de las repercusiones que tendría trasladar la actividad judicial completa a esta zona, un entorno que describen como “ya colapsado” y que, según sus cálculos, tendría que absorber alrededor de 20.000 desplazamientos diarios adicionales. Los vecinos insisten en que la implantación de la Ciudad de la Justicia convertiría el barrio en “un infierno de tráfico, humo y ruido”, especialmente en las horas punta de acceso y salida de los juzgados.
En sus alegaciones, los residentes subrayan que el proyecto “arrasaría” parte del Parque Tico-Medina, un pulmón verde que consideran esencial para la calidad de vida del distrito. Afirman que la construcción del complejo judicial provocaría la pérdida de superficie arbolada y de zonas de estancia y paseo, modificando para siempre la fisonomía de un espacio que hoy actúa como corredor natural entre distintos núcleos residenciales. La asociación sostiene que esta afección no solo empobrece el entorno inmediato, sino que “destruye el corazón verde del barrio”.
El documento remitido al Ayuntamiento insiste también en la repercusión social y ambiental de la iniciativa. Según sus autores, la concentración de miles de personas en un área limitada intensificaría la presión sobre los accesos al barrio, especialmente en una zona que ya soporta un importante flujo relacionado con equipamientos deportivos, zonas comerciales y áreas de ocio. A ello se sumaría —argumentan— un incremento notable de la contaminación acústica y atmosférica, factores que, advierten, deteriorarían la convivencia y el bienestar vecinal.
Riesgo para la Capitalidad Cultural Europea 2031
Uno de los argumentos más contundentes de las alegaciones registradas este lunes es la posible repercusión del cambio de uso sobre la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. La asociación vincula directamente el futuro de ese proyecto cultural con la disponibilidad de nuevos equipamientos capaces de ampliar la oferta artística y alojar grandes eventos.
Un barrio de Granada, contra la construcción de viviendas en suelo deportivo: «Nos estafan»
En este contexto, subrayan que la parcela en disputa es “el único suelo apto” para desarrollar una gran dotación cultural dentro del centro ampliado de la ciudad.
A la espera de que el Ayuntamiento resuelva las alegaciones presentadas, los vecinos anuncian que continuarán defendiendo el uso cultural del suelo y la protección del Parque Tico-Medina.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es