El tiempo:
101TV

La Junta adjudica las obras para el Tercer Hospital de Málaga

La construcción del futuro hospital de Málaga da por fin un paso definitivo. La Junta de Andalucía ha adjudicado oficialmente las obras del nuevo complejo sanitario a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Sando, OHLA y Vialterra. Una infraestructura largamente reivindicada en una provincia que continúa siendo la que menos camas hospitalarias ofrece en proporción a su población dentro de la comunidad autónoma.

La adjudicación, cifrada en 543,3 millones de euros con el IVA incluido, ha sido ratificada por la Junta de Andalucía, según ha adelantado ‘Sur’. La oferta ganadora fue la más competitiva del proceso, por un importe de 449 millones. Las otras dos propuestas, presentadas por Ferrovial-FCC-Heliopol-Guamar y por Sacyr-Dragados-Verosa, ascendían a 470 y 477 millones respectivamente.

OHLA, Sando y Vialterra construirán el tercer hospital de Málaga, la mayor obra de ingeniería civil de Andalucía

Dos fases y más de seis años de obras

Las obras tendrán una duración total de seis años y tres meses y se ejecutarán en dos etapas. La primera, prevista para los primeros 15 meses, consistirá en la construcción de un gran aparcamiento en el extremo de la parcela del Hospital Civil más cercano a Blas de Lezo. La segunda fase, que se extenderá durante aproximadamente cinco años, será la correspondiente al levantamiento del hospital.

La previsión del Gobierno andaluz es iniciar los trabajos de la primera fase en el primer semestre de 2026 y que el nuevo centro sanitario abra sus puertas en la primavera de 2032.

Un hospital «de referencia» para Andalucía

El futuro complejo contará con 815 habitaciones, un área de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Dispondrá también de 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico equipado con 48 quirófanos. El área de consultas externas incluirá 158 salas médicas y 38 de enfermería, además de espacios destinados a la docencia y la investigación.

El proyecto fue presentado públicamente en agosto de 2021 por el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, quien destacó que se trata del que será «el mayor edificio de toda Andalucía». El diseño contempla un complejo de tres niveles subterráneos y doce plantas en altura, organizado en una base y cuatro torres, con una superficie total cercana a los 250.000 metros cuadrados. El futuro hospital estará conectado mediante pasarelas con el Hospital Civil y el Materno Infantil.

La consejera de Economía y portavoz del Ejecutivo autonómico, Carolina España, reiteró a finales de mayo el firme compromiso de la Junta con un proyecto que Málaga reclama desde hace más de veinte años. Aseguró que la obra, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea con un presupuesto base de 607,5 millones, será «la mayor intervención de ingeniería civil de los últimos 50 años» y permitirá saldar «una deuda histórica» con la provincia. La adjudicación confirma que, tras décadas de demandas y retrasos, el nuevo hospital comienza por fin a convertirse en una realidad.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Málaga pide al Gobierno destinar el superávit presupuestario a vivienda pública

Cae un grupo especializado en robos de alto nivel mediante butrones y lanza térmica: había actuado en Málaga

101 TV

Fiebre hotelera en Málaga: nuevo proyecto de tres estrellas y 175 habitaciones en la Avenida de la Paloma