El comité de empresa de Tussam reclama al Ayuntamiento de Sevilla y a la Gerencia de la compañía más aportaciones presupuestarias para mejorar el servicio de transporte en la capital ante la incorporación de nuevas líneas en la circulación, alertando que abrir nuevas líneas con la misma flota es «vestir un santo para desvestir a otro».
La empresa de transportes Tussam ha incorporado en los últimos meses nuevas líneas de circulación en la ciudad, atendido con los mismos recursos. Ante esta situación, los trabajadores de la empresa denuncian esta ampliación sin haber sido dotada de recursos económicos, personal y nuevos vehículos. Esta situación genera un «problema de saturación denunciado desde hace tiempo» y evidencia una «falta de apoyo y prioridad al servicio público».
El servicio de transporte cuenta cada vez con una mayor demanda de movilidad, que se incrementa con las obras de renovación que se están produciendo en la capital. Así, el comité reclama la necesidad de un proyecto «a corto, medio y largo plazo» para el futuro de la movilidad en la ciudad, que lo ve amenazado por un servicio que trabaja «al límite de sus posibilidades y recursos».
Falta de inversión
El comité de Tussam ha denunciado en varias ocasiones del «deterioro patente y notorio» del servicio debido a la evidente falta de inversiones, tanto para la renovación de la flota como para ampliar la oferta y dar respuesta a las demandas de la ciudad.
En este sentido, reclaman la necesidad de adoptar medidas urgentes, así como mejoras en los sistemas de comunicación, pues de lo contrario, el servicio de transporte de Sevilla podría no ser capaz de asumir los problemas futuros y ocasionar una situación de incapacidad para la movilidad.
Problemas y desconfianza
El comité ha insistido en que no es la primera vez que Sevilla afronta obras de gran envergadura que afectan a toda la red, alterando tiempos de recorrido, frecuencias y la calidad del servicio. En este sentido, la calidad del servicio puede deteriorarse si las obras y desvíos no se planifican adecuadamente, si los horarios no se adaptan a la situación real o si no se detectan a tiempo las líneas que requieren ajustes específicos según la temporada».
Además, ha advertido de que cuando se actúa desde la improvisación y no se adoptan medidas correctoras con antelación, se termina «paseando autobuses vacíos por Sevilla», lo que genera desconfianza entre los usuarios ante «un servicio poco fiable».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es