El tiempo:
101TV

La Junta despliega en Granada más de 500 profesionales y 148 vehículos frente a las nevadas en Andalucía

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha su Plan de Vialidad Invernal con un despliegue sin precedentes para garantizar la seguridad en las carreteras autonómicas ante la llegada de nevadas y heladas. El dispositivo, presentado por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, desde el centro de conservación de Santa Fe, permanecerá activo hasta la próxima primavera y centrará su actuación en las cinco provincias con riesgo real de nevadas: Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga.

El operativo suma más de 500 profesionales, 148 vehículos, entre ellos 42 quitanieves, 18 retroexcavadoras y 75 vehículos ligeros, y 6.210 toneladas de sal, distribuidas estratégicamente en centros de conservación y silos provinciales. Con estos medios, la Junta atenderá 2.077 kilómetros de carreteras susceptibles de verse afectadas por fenómenos invernales.

La autovía de la Costa reabrirá el tráfico tras avanzar las obras del viaducto de Rules

Díaz subrayó la importancia creciente de este plan ante la aparición de fenómenos meteorológicos más severos, como las DANAS o las borrascas intensas que han marcado los últimos años. La consejera recordó el reciente episodio de la borrasca Claudia, que apenas obligó a cortar una carretera gracias, dijo, “a la profesionalidad y capacidad de respuesta de un personal que permanece en alerta constante para evitar incomunicaciones en municipios y comarcas”.

La titular de Fomento aprovechó para hacer un llamamiento a la prudencia ciudadana. “Nuestros equipos están listos, pero ante episodios meteorológicos extremos es fundamental evitar desplazamientos innecesarios que puedan poner en riesgo a los conductores”, señaló. Este año, además, el plan incorpora como novedad la entrada en vigor de nuevos contratos de conservación, que incrementan tanto la dotación presupuestaria como los servicios disponibles.

Granada y Jaén, las provincias con mayor vigilancia

Aunque el plan actúa en las cinco provincias con riesgo de nieve, el mayor despliegue se concentra en Granada, la zona más afectada históricamente y con más kilómetros de carreteras por encima de los 1.000 metros de altitud. Solo en esta provincia se movilizan 160 profesionales y cerca de 60 vehículos, incluidos 23 equipos quitanieves, 20 de empuje y tres dinámicos, y 13 retroexcavadoras. La provincia dispone también de 4.005 toneladas de sal, almacenadas en 20 depósitos.

Granada presenta 668 kilómetros de vías susceptibles de nevadas, algunas por encima de los 1.500 metros de altura, como las carreteras del Puerto de la Mora, la Ragua o el acceso a Sierra Nevada. La dispersión geográfica también obliga a actuar en áreas como Guadix, Baza, Huéscar, Cúllar o Alhama de Granada, donde los equipos permanecen activados ante cualquier aviso de Aemet.

La segunda provincia con mayor afección es Jaén, con 683 kilómetros de carreteras vigiladas, especialmente en la Sierra del Segura. Para ello se han asignado 107 profesionales y 30 vehículos, entre los que destacan nueve quitanieves y varios camiones y tractores equipados con extendedoras de fundentes. El dispositivo contará con 1.550 toneladas de sal para garantizar la vialidad durante los episodios de frío más severos.

En Almería, el operativo suma 79 profesionales, 25 vehículos y 380 toneladas de sal, con vigilancia prioritaria en la A-92 y A-92N, así como en la A-334. Córdoba, por su parte, controlará 344 kilómetros, especialmente en las Sierras Subbéticas, el Parque Natural de Hornachuelos y el Este provincial, con 80 operarios y una decena de vehículos. Finalmente, Málaga activará 75 operarios, 22 vehículos y casi 200 toneladas de sal para cubrir los 74 kilómetros de red autonómica con riesgo de heladas o nevadas.

Plan basado en la prevención, respuesta rápida e información al ciudadano

El Plan de Vialidad Invernal se sostiene sobre tres pilares como son la monitorización permanente de datos meteorológicos, los tratamientos preventivos, como el esparcido anticipado de sal y salmuera para evitar la formación de placas de hielo, y la actuación inmediata ante incidencias registradas en la red viaria.

Entre la densidad de tráfico y la siniestralidad: los problemas que sufren las carreteras granadinas

La Junta trabaja en coordinación con Aemet para actualizar previsiones y activar los recursos necesarios en cada provincia. Además, mantiene abierto el teléfono de información 012, operativo las 24 horas del día durante todo el año, donde los usuarios pueden consultar el estado de las carreteras en tiempo real.

Este dispositivo autonómico forma parte del Plan de Emergencias por Riesgos de Inundaciones y Nevadas, que integra a administraciones estatales, provinciales y autonómicas, así como a efectivos del Infoca, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, 112 y Tráfico.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenida una joven tras la desarticulación de una plantación de marihuana en un piso de Granada

101 TV

Transportes adjudica el proyecto para mejorar la capacidad y movilidad de la A-44 entre Alhendín y Béznar

101 TV

A prisión tras un robar en una cafetería amenazando al encargado con un cuchillo

101 TV