El tiempo:
101TV

Transportes adjudica el proyecto para mejorar la capacidad y movilidad de la A-44 entre Alhendín y Béznar

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso decisivo para mejorar la circulación en uno de los corredores estratégicos de la provincia de Granada. La administración central ha adjudicado por 734.377 euros el contrato destinado a redactar el proyecto de trazado y construcción para la ampliación de capacidad de la A-44 entre los municipios de Alhendín y Béznar, una actuación largamente demandada por los usuarios de esta autovía, especialmente en horas punta y periodos vacacionales.

La resolución, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, confirma el avance de un proceso ya licitado con anterioridad y que forma parte del plan ministerial para reforzar las infraestructuras del eje Granada-Costa Tropical. El objetivo inmediato del contrato es definir con precisión técnica cómo se ejecutará la ampliación y qué soluciones se adoptarán para solventar los puntos conflictivos identificados en este tramo de la autovía.

El Gobierno responde al PP en el Congreso que el corte de la A-44 por obras de viaducto es «necesario»

Inversión superior a 26 millones para un tercer carril

Una vez concluida la fase de planificación, el Gobierno prevé destinar 26,35 millones de euros a la construcción del tercer carril en aproximadamente 20 kilómetros de la A-44. Con esta ampliación, Transportes aspira a reforzar las condiciones de circulación, mejorar la fluidez del tráfico y reducir la accidentalidad en un tramo que, según los informes técnicos, presenta saturaciones recurrentes y limitaciones geométricas que condicionan el tránsito diario.

El proyecto contempla la creación de un carril adicional en cada sentido, aunque distribuidos de forma específica según las necesidades de cada calzada. En sentido Motril, la propuesta incluye ampliar a tres carriles la calzada derecha entre Alhendín y Béznar, concretamente entre los kilómetros 143,5 y 164. En sentido Bailén, la actuación se centrará en la calzada izquierda entre Dúrcal y Alhendín, entre los kilómetros 158 y 143,5. De esta manera, se buscará dar continuidad al tramo con tres carriles que ya existe entre otras secciones de la autovía.

La A-44, que conecta Bailén con Motril atravesando la provincia de Granada, soporta un tráfico heterogéneo en el que confluyen vehículos pesados, desplazamientos turísticos hacia la Costa Tropical y movimientos metropolitanos procedentes de localidades como Alhendín, Dúrcal, Padul o El Valle. La combinación de estos factores provoca que, en determinados tramos, la capacidad actual resulte insuficiente y que se generen retenciones que afectan al conjunto del eje.

El Ministerio defiende que la inversión permitirá adaptar la autovía a las demandas actuales y futuras, ya que la zona forma parte de un corredor en expansión tanto en términos económicos como demográficos.

Solución a problemas de seguridad y movilidad

Los estudios previos realizados por Transportes identifican varios factores que justifican la intervención. Entre ellos, destacan la insuficiente anchura de la plataforma, la proximidad de núcleos urbanos que generan un volumen significativo de desplazamientos de carácter medio y corto, la presencia de enlaces cercanos entre sí y ciertos tramos con pendientes longitudinales acusadas que dificultan la circulación de vehículos pesados y pueden provocar pérdidas de fluidez.

La autovía de la Costa reabrirá el tráfico tras avanzar las obras del viaducto de Rules

Estos condicionantes se traducen en episodios de congestión y en una mayor vulnerabilidad ante incidencias como averías, obras o accidentes. Con la incorporación del tercer carril, el Ministerio espera aliviar la tensión del tráfico, reducir los puntos conflictivos y mejorar los niveles de servicio, especialmente en horas de mayor tránsito. Además, la ampliación permitirá gestionar mejor las diferencias de velocidad entre vehículos ligeros y pesados, uno de los elementos que más influyen en la seguridad vial en tramos con pendientes.

Aunque el contrato adjudicado se centra en la redacción del proyecto técnico, la publicación del anuncio marca el inicio de un proceso que culminará con la ejecución de las obras una vez completados los trámites administrativos.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenida una joven tras la desarticulación de una plantación de marihuana en un piso de Granada

101 TV

A prisión tras un robar en una cafetería amenazando al encargado con un cuchillo

101 TV

El movimiento feminista de Granada pide «revisar protocolos y recursos» para disminuir la violencia de género

María José Ramírez