El tiempo:
101TV

Presentan un recurso contra la licitación del estudio de ubicaciones de la nueva Rosaleda

Novedades con el estudio que valorará cinco posibles ubicaciones del nuevo estadio de Málaga. Este martes, 25 de noviembre, han presentado un recurso contra el anuncio y los pliegos de la licitación del contrato de asistencia técnica para este estudio ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del Ayuntamiento de Málaga.

Al menos de momento no se ha dado a conocer quién hay detrás de este recurso administrativo, que se ha presentado a apenas una semana de que termine el plazo para que las empresas puedan presentar sus ofertas, que cierra el próximo viernes 5 de diciembre.

Al tratarse de un recurso administrativo y no judicial debe resolverlo un tribunal que se encuentra dentro del mismo Consistorio de la capital malagueña. Sin embargo, aunque se acabe desestimando, es probable que sí produzca ciertos retrasos en el proceso de contratación de la empresa que valorará las cinco posibles ubicaciones de la nueva Rosaleda.

El Ayuntamiento licita el estudio para valorar cinco posibles ubicaciones del nuevo estadio de Málaga

Fue el pasado 31 de octubre cuando el Ayuntamiento aprobó la licitación del estudio técnico que debe determinar cuál es la ubicación más adecuada para un futuro y renovado estadio de fútbol de la ciudad, un proyecto que sigue siendo un debate candente cuatro meses después de que las instituciones renunciaran a la candidatura del Mundial 2030 y se comprometieran a buscar alternativas a La Rosaleda.

El Consistorio, a través de Promálaga, ha sacado a concurso la contratación de una investigación por importe de 171.413,65 euros (sin IVA) que deberá analizar cinco posibles emplazamientos en un plazo de 17 semanas. El estudio se dividirá en dos fases: siete semanas para la recopilación de datos y diez para elaborar un análisis multicriterio que proponga la mejor opción.

Sin embargo, el propio pliego de condiciones aclara que la ubicación propuesta «no será, en ningún caso, vinculante», por lo que la decisión final quedará en manos del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, las tres administraciones copropietarias de La Rosaleda actual.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Rafael Recio: «Jesús Castellanos fue una figura irrepetible»

Manuel García

Salas condena «con firmeza» el asesinato de una joven en Campillos y apunta a un nuevo caso de crimen machista

Ignacio Pérez

Dani Sánchez, el gran olvidado de la defensa del Málaga

Pedro Jiménez