Aena ha anunciado este jueves que reinicia el proceso de licitación de las asistencias técnicas para la ampliación del Aeropuerto de Málaga, el primer paso de una expansión de la infraestructura que en la próxima década espera dar respuesta a 36 millones de pasajeros anuales cuando se disponga de más capacidad. La compañía estatal ha tomado la decisión de volver a licitar este Project Management que supervisará los proyectos que se redactarán además de la dirección de obra, control y vigilancia de las primeras actuaciones para remodelar el aeródromo de la Costa del Sol, uno de los más importantes de España.
El reinicio se debe a la impugnación de una empresa ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc), de los pliegos de un expediente similar que afecta a los aeropuertos de la red de los lotes de Canarias, Baleares, Norte, Este, Sur y Centro, con un presupuesto de licitación de 265.269.684 euros. Aena adopta así esta decisión para volver a despejar el camino para la ampliación.
Las asistencias técnicas
El expediente de asistencias técnicas para actuaciones relacionadas con la ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se licitó el pasado 31 de octubre y ahora Aena renuncia a continuar con el proceso para no dar lugar a otra impugnación, debido a la inclusión de cláusulas de solvencia técnica iguales al expediente anulado por el Tacrc, y acelerar así los tiempos de la nueva licitación, que está prevista entre diciembre y enero.
Desde Aena recuerdan que la licitación de las primeras asistencias supone un paso más en la transformación de la infraestructura malagueña, la más ambiciosa desde la inauguración de la T3, en 2010 y que supondrá una inversión aproximada de 1.500 millones de euros.
Hasta ahora, contando la inversión contemplada para las asistencias que se van a volver a licitar, Aena había destinado a los primeros pasos de la remodelación y ampliación de la infraestructura malagueña cerca de 90 millones de euros, sumando a los más de 52 millones de este expediente los 36,5 millones del importe de licitación de la asistencia técnica de redacción del proyecto, actualmente en la fase final de la presentación de ofertas, previa a la adjudicación.
El plan de inversiones
El inicio de la reforma y ampliación del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se ha incluido en la propuesta del próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), el plan de inversiones que Aena realizará en la red de aeropuertos durante el quinquenio 2027-2031.
De acuerdo con la propia esencia del DORA, las actuaciones obedecerán a dos objetivos básicos: dotar al aeropuerto de capacidad para atender el crecimiento futuro de su actividad y hacerlo con el foco puesto en la calidad, optimizando la experiencia de pasajeros y compañías aéreas.
Las tareas de la asistencia técnica contribuirán a la salvaguarda de la hoja de ruta para el diseño y posterior desarrollo de las actuaciones previstas, por lo que se trata de un paso fundamental. Más aún si se tiene en cuenta que el aeropuerto seguirá operativo mientras se realicen los trabajos, por lo que la correcta definición de los mismos no sólo será indispensable para garantizar una ejecución diligente, sino también para planificar su coordinación y minimizar la afectación al día a día de las instalaciones.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es