Vélez-Málaga vuelve a posicionarse como referente navideño provincial con una programación que supera el centenar de actividades durante todo el mes de diciembre. El Ayuntamiento ha presentado la iniciativa ‘Ciudad de la Navidad’, diseñada conjuntamente por las áreas de Tradiciones Populares, Cultura, Mayores y Centro Histórico, que transformará el municipio en un espacio de celebración familiar.
El pistoletazo de salida llegará el 5 de diciembre con tres momentos diferenciados a lo largo de la jornada. A las 12.00 horas se inaugurará el Belén Municipal en el patio del Ayuntamiento, elaborado por Antonio Ferrer y Mari Gámez. La fiesta infantil en la Plaza de las Carmelitas comenzará a las 16.30 horas, mientras que el encendido oficial del alumbrado tendrá lugar a las 18.30 horas en la calle Canalejas, precedido por una actuación de la Escuela Municipal de Música.
El municipio presenta una programación con arcos luminosos en Canalejas, videomapping diario, Casa de Hansel y Gretel y una actuación sorpresa el 20 de diciembre
La jornada inaugural cerrará con la zambomba veleña ‘Azúcar y Canela’ en la Plaza de las Carmelitas, tras el espectáculo luminoso que marcará el inicio oficial de las celebraciones navideñas en el municipio. La principal novedad de este año será la instalación de arcos luminosos en la calle Canalejas que ofrecerán dos espectáculos diarios de luces y música. Los pases se realizarán a las 18.30 y 20.00 horas desde el 5 de diciembre, convirtiendo esta arteria principal en un corredor de luz sincronizada con banda sonora.
La concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña, destacó que el objetivo es «que Vélez vuelva a brillar y que nuestra ciudad siga siendo un referente navideño en toda la provincia», adelantando además una actuación sorpresa para el 20 de diciembre que se anunciará el día 9.
Videomapping y Belén de Playmobil
El videomapping ‘Una Navidad para recordar’ regresa por segundo año consecutivo con proyecciones diarias sobre la torre de San Juan. El espectáculo podrá disfrutarse todos los días a las 19.00 horas en la Plaza de la Constitución, combinando historia local, tradición y espíritu navideño en una propuesta audiovisual que fue muy aplaudida en su primera edición.
La concejala de Cultura, Alicia Ramírez, anunció la incorporación del Belén de Playmobil en el Palacio de Beniel, junto a la tradicional Ruta de Dioramas y diversos conciertos que completarán la oferta cultural del municipio durante estas fechas.
Casa de Hansel y Gretel
La Plaza de las Carmelitas acogerá la Casa de Hansel y Gretel, un espacio infantil que funcionará diariamente de 17.00 a 20.30 horas. Hasta las 19.00 horas se desarrollarán talleres y actividades que requerirán inscripción previa en el teléfono 663 25 64 48, disponible desde el 28 de noviembre. Posteriormente funcionará como ludoteca hasta el cierre.
Esta iniciativa permitirá a las familias realizar gestiones o compras navideñas mientras los menores permanecen en un espacio supervisado y gratuito, facilitando la conciliación durante las jornadas de mayor actividad comercial.
La agenda musical navideña cuenta con artistas como Marta Quintero, Encarni Navarro, Las Soles, Somos del Sur y La Flaka
Más de una docena de actuaciones configuran la agenda musical navideña con artistas como Marta Quintero, Encarni Navarro, Las Soles, Somos del Sur y La Flaka. El Tardeo Navideño del 6 de diciembre incluirá monólogos, grupos locales y tributo a Manuel Carrasco, mientras que el concierto del 25 aniversario del Cristo del Mar el 13 de diciembre contará con la Banda Rosario de Cádiz y Presentación al Pueblo.
La programación contempla además actuaciones de la Coral Stella Maris, Amigos de la Música y las pastorales de Santa María y del Mar. El Teatro del Carmen abrirá sus puertas con espectáculos de escuelas locales y el musical ‘Papá Noel, misión salvar la Navidad’ el día 20.
Mercado de San Francisco
A partir del 20 de diciembre, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, el Mercado de San Francisco se transformará en un gran espacio infantil. Teatro, cuentacuentos, música, talleres y personajes como Teresa la Piratesa o los Pequeños Guardianes animarán este enclave hasta el final de las fiestas.
El 21 de diciembre regresará el pasacalles de Papá Noel tras el éxito del año anterior. El recorrido comenzará a las 17.30 horas desde el Paseo de Andalucía, donde se instalará un poblado navideño, y recorrerá diversas calles del centro histórico.
Actividades para mayores
El concejal de Mayores y Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, destacó el papel protagonista de los mayores en la programación navideña. Se celebrarán encuentros de coros, actuaciones especiales, actividades intergeneracionales y un flashmob navideño que llenará el centro histórico de música.
La Villa contará con decoración específica y pasacalles con pastorales recorriendo sus calles. El edil subrayó que «nuestros mayores la hacen más viva, más auténtica y más nuestra», reconociendo su papel en la transmisión de las tradiciones locales.
Autobuses gratuitos
El Ayuntamiento habilitará un servicio especial de autobuses gratuitos desde todos los núcleos de población para asistir al encendido del 5 de diciembre. Esta medida, que repite tras el éxito del año anterior, busca garantizar que todos los vecinos puedan participar en el momento más simbólico de las fiestas. Los horarios y rutas se detallarán en los próximos días.
La programación completa estará disponible mediante código QR en los carteles informativos distribuidos por el municipio, así como en redes sociales y la web municipal. Vélez-Málaga arranca así una Navidad diseñada para consolidar su posición como destino navideño de referencia en la provincia malagueña.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es