El tiempo:
101TV

Nace en Málaga el primer equipo de fútbol de España para niños en tratamiento oncológico

El Hospital Materno Infantil de Málaga fue el escenario este pasado miércoles 26 de noviembre de la presentación de AVOI CF, el primer equipo de fútbol de España formado por niños y niñas en tratamiento o seguimiento oncohematológico. Un proyecto pionero que nace de la mano de la Asociación AVOI y que ya es una realidad oficial tras su inscripción en la Real Federación Andaluza de Fútbol.

El equipo cuenta con 21 jugadores de entre 6 y 14 años. Todos ellos están actualmente en tratamiento o seguimiento por enfermedades oncohematológicas, pero eso no les ha impedido cumplir su sueño de formar parte de un equipo de fútbol federado.

Una presentación por todo lo alto

La puesta de largo de AVOI CF no fue una presentación cualquiera. El salón de actos del Materno Infantil se transformó en un auténtico estadio de fútbol: césped artificial sobre el escenario, porterías, balones y lonas gigantes con el nombre del equipo. Incluso había una réplica de la Copa de Europa. Todo preparado para celebrar el nacimiento de un equipo muy especial.

El acto contó con el respaldo de numerosas autoridades. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, aseguró que «la Diputación siempre estará en los proyectos de AVOI CF». También estuvieron presentes Toñi Ledesma, diputada de Ciudadanía; Carlos Bautista, delegado de Salud de la Junta, quien destacó que «las emociones curan»; y Natalia Mena, subdirectora médica del hospital.

AVOI CF reúne a 21 jugadores de entre 6 y 14 años y ya está inscrito en la Real Federación Andaluza de Fútbol

El mundo del fútbol también quiso estar presente. El Málaga CF envió a Francisco Martín Aguilar y a Sebastián Fernández ‘Basti’, de la Fundación del club. El Ayuntamiento de Málaga estuvo representado por Miguel Bandera, del Área de Deportes, y la Federación Malagueña de Fútbol, por Sebastián Cervantes.

Durante la presentación se recordó cómo los torneos de oncofútbol que AVOI organiza desde 2014 han sido el germen de este proyecto. El momento más emotivo llegó cuando el periodista deportivo Emilio Guerrero fue presentando uno a uno a todos los jugadores. Cada niño accedía al escenario por una moqueta azul mientras sus familias y amigos les aplaudían. La emoción era palpable en cada rostro. Después llegó el turno del cuerpo técnico: Luis Sánchez y Francis Panadero, los dos entrenadores con titulación nacional, junto al equipo de voluntarios formado por Belén García, Rocío España, Ana Muñoz y Jorge Ortiz ‘Busti’.

Uno de los momentos más especiales fue la entrada de la Grada de Animación #SiempreFuerte. Las familias de los jugadores subieron al escenario cantando canciones adaptadas para la ocasión. Su apoyo incondicional quedó claro desde el primer momento. El acto terminó con una foto de familia histórica. Sobre el césped del escenario, el equipo completo posó junto a instituciones y colaboradores. AVOI CF ya es una realidad.

Nueve empresas e instituciones apoyan al equipo

El proyecto cuenta con el respaldo de nueve entidades amigas que estarán presentes en la equipación oficial durante la temporada 2025/26: Fundación ‘La Caixa’, Sanamar Alimentación, Rosario’s Burgers, Micropigmentación Capilar Gaspar, Restaurante Boca Llena, Mi Colchón, Clínicas Rincón Dental, Talleres Costa del Sol Nerja y Ayuntamiento de Frigiliana. Juan Carmona, presidente de AVOI, resumió la esencia del proyecto: «Es muy ilusionante para los niños y sus familias. Es una alegría verlos disfrutar». El primer equipo oncohematológico de España ya está en marcha.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sabor a Málaga lanza una campaña para poner en valor el esfuerzo diario de los productores locales

Ignacio Pérez

Conmoción y minuto de silencio en Campillos por la muerte de una joven por violencia de género

Laura Flores

Aena reinicia la licitación de las asistencias técnicas para la ampliación del Aeropuerto de Málaga

Enrique Rodríguez