El tiempo:
101TV

Hugo Morales, campeón de Europa de moto acuática: «El 9 de diciembre voy al Campeonato del Mundo en Tailandia»

Hugo Morales es un joven de 11 años que ha encontrado su pasión por medio de las motos de agua. El chico nacido en Mijas, pero afincado en Torrox, es una de las grandes promesas en la competición de las motos acuáticas. A pesar de su corta edad, cuenta ya en su palmarés con una Copa del Rey y un Campeonato de Europa a sus espaldas. Pero la competición más importante para él, llegará el próximo 17 de diciembre en Tailandia donde disputará la Copa del Mundo. Ha pasado por 101 TV para contar sus experiencias a manos de la moto acuática.

¿Cómo empezó esta aventura en las motos de agua? «Mi padres tenían un negocio de alquiler de motos de agua, yo me montaba en las motos y me empezó a gustar. La primera vez fue a los 4 años», explica el padre de Hugo quien añade además cómo se sorprendió en los días posteriores porque no solamente le gustaba montarse en moto sino que se dedicaba a estar con los mecánicos y a cuidar su equipo. «Ya se le veían cosas», destaca.

Para Tailandia le tocará alquilar una moto acuática para el Campeonato del Mundo en el que competirá con un vehículo que puede alcanzar los 92 kilómetros por hora. «Me voy el 9 de diciembre al Campeonato del Mundo en Tailandia. Vamos varios días antes de la competición para acostumbrarme y adaptarme al horario. Allí, tenemos un circuito y damos una vuelta, el que haga mejor tiempo es el primero. El circuito es de 1 kilómetro y 600 metros. Son 20 rivales y van saliendo uno por uno en dos mangas. En Copa del Rey y España por ejemplo salen todos juntos y gana el que tenga mejor tiempo en tres mangas», detalla sobre este importante evento.

La importancia del equipo

Sobre el conocimiento de los rivales, indica que a nivel internacional conoce ya a algunos del Europeo, pero que en España sí tiene bastantes amigos dentro del circuito. Aunque, eso sí, dentro de la carrera no hay amistad que valga, toca competir. Y ¿qué es lo que hace de Hugo un piloto diferencial?: «Hacer un buen circuito, tener una buena moto de agua y llevar detrás a un buen equipo para poder competir. Detrás mía hay 8 o 9 personas en verano. El equipo sigue conmigo da igual el tiempo y la estación. Damos mucha importancia a las redes sociales por lo que hay que promocionar este deporte minoritario y es muy caro».

«Yo hablo con los mecánico para cambiar la moto», resalta sobre la relación con su equipo. De hecho, gracias a los sponsors ha podido mejorar la dirección de su vehículo acuático. Todo para una disciplina que conlleva riesgos y donde las caídas «duelen» porque a esa velocidad el agua se convierte en asfalta. «Este año llegó la primera caída y quedaban dos boyas para terminar. En Arcos estaba luchando por el puesto y se cayó. Se nos hizo largo, el Marshall lo recogió pero no lo llevó a la moto. No sabíamos lo que había ocurrido pero afortunadamente no pasó nada».

El Campeonato de Europa

«Fui campeón de Europa en Bélgica, la competición fue en un lago. Hice dos pruebas allí, una para las World Series (clasificaba al Mundial) y otras para el europeo. El Europeo era en circuito como en España y las World Series eran la vuelta más rápida», relata sobre una de sus grandes experiencias. Ahora le toca ir a Tailandia para todo un Campeonato del Mundo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

El Betis solicita la cautelar al TAD para que Antony esté ante en el derbi

Alberto Romera

Frigiliana acogerá este sábado la I Ruta Ciclista ‘La Boquerona’ con 500 participantes

101 TV

Bouldini regresa con Jorge Pascual afilado

Chema Ruiz