La Navidad en Málaga ha ido cambiando significativamente en los últimos años. De un simple decorado para el disfrute de los malagueños a un espectacular alumbrado que se ha convertido en un gran escaparate turístico, consiguiendo cada vez más afluencia entre foráneos. El epicentro de dicho atractivo se encuentra en la céntrica calle Larios, situada en el corazón de la ciudad y donde se concentra la mayor cantidad de puntos de luces de la capital costasoleña.
Lo cierto es que se trata de una moda moderna pues, a pesar de haber visto en las calles un gran decorado navideño, a raíz del año 2014 se convirtió en mucho más que unas simples luces. Lo que inició como un elemento decorativo – en el mayor de los casos sin alterar en excesos el entorno- ha continuado con auténticos monumentos portátiles, juegos de luces, incorporación musical y un día marcado en rojo donde apretar el botón para el encendido se ha convertido en una auténtica fiesta.

El nuevo siglo trajo consigo el cambio de mentalidad en este aspecto, donde las luces comenzaron a acercarse a los barrios. Si bien es cierto que en Calle Larios seguía con una decoración austera, poco a poco fue apoderándose del espíritu navideño estadounidense, más en concreto, con la peatonalización de la vía.

2014, el inicio del cambio
El gran cambio inició en 2014. Los míticos ‘tirantes’ se convierten en columnas en mitad de Calle Larios. Una auténtica obra de arte rodeada de luces que se escapa mucho más allá de lo navideño. Su parecido más que razonable al interior de la Catedral -o Manquita para los más malagueños- cautivó en la ciudad y arrancó así una etapa completamente diferente a lo visto hasta entonces.

Málaga había dado, sin saberlo, un paso definitivo. Las luces dejaban de ser una simple decoración, sino un gran atractivo. La voz comenzó a correr entre los foráneos, quienes buscaban la foto de esa majestuosa calle vestida de Navidad. La iluminación dejó de ser estática, la incorporación de la música resultó atractiva y, a partir de entonces, comenzó la transformación.

Un atractivo en la actualidad
Lejos de dar un paso atrás, Málaga siguió apostando por el colorido y darle una dimensión completamente distinta a la actual con la incorporación de nuevos elementos. El ejemplo de 2016 es el perfecto, donde se rompieron con todos los récords de puntos de luz hasta la fecha en la ciudad. El cielo estrellado se convirtió en una metáfora perfecta de cómo la capital de la Costa del Sol soñaba despierta en Navidad.
En la actualidad, Málaga cuenta con más de 2,7 millones de puntos luz en toda la capital. El día en el que se pulsa el botón -en esta ocasión será este viernes 28 de noviembre- se convierte en un auténtico acontecimiento en el que toda la ciudad se para. Decenas de medios de comunicación -locales e internacionales- buscan la fotografía perfecta. Y mientras, los negocios intentan sacar rédito de un espectáculo que perdura hasta el 5 de enero. La ciudad ya se prepara para una de sus etapas más festivas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es