En Andalucía ya se respira la Navidad, y una de las tradiciones más consolidadas es la zambombá. Aunque al hablar de este cante tan típico o del instrumento música tradicional, nos surge la duda de como pronunciarlo, si zambomba o zambombá. Para ello, no hay mejor experta que Encarni Navarro para hablar sobre la diferencia entre ambas.
«No existe una distinción real entre ambas. Es lo mismo, es cantarle a la Navidad. Zambomba, zambombá, pastorales, verdiales… todo es cantarle a la Navidad», comenta Encarni, la voz principal de un espectáculo celebrado el jueves 28 de noviembre en la Diputación de Málaga, que une a niños de pueblos de menos de 20.000 habitantes, con un objetivo claro: celebrar la Navidad.
La zambomba: una tradición que debe continuar
«Nunca se debe perder esa tradición de cantarle a la Navidad. La tradición que viene de nuestros abuelos, familiares, no se puede perder, ya que es un patrimonio universal», opina Navarro, la cual cree que estar en familia es la base de esta celebración.
«Nunca se debe perder una pandereta, una zambomba, un mantecado. Hay que cantarle a la Navidad y nunca dejar de estar con la familia», concluye Navarro, la cual ha preparado un espectáculo interactivo en el que los niños han cantado villancicos como ‘Los peces en el río’.
Así han sido las luces de calle Larios en Navidad a lo largo de su historia
El significado de zambombá
La Navidad invita a juntarse toda la familia, y para la zambombá se necesita eso: gente con ganas de cantar, instrumentos y un ambiente que invite a quedarse. En Andalucía, una zambomba navideña es una fiesta popular flamenca típica, especialmente viene desde Jerez.
Se considera zambomba también al instrumento musical tradicional, se trata de un tambor de fricción hecho con una vasija de madera o barro, con una piel tensada y con una caña en el centro, se frota y produce un sonido grave, que acompaña a los villancicos típicos que se cantan en familia.
Se suele tratar de una reunión espontánea en donde todos los participantes cantan, bailan y tocan instrumentos. También se caracteriza por ser una especie de ‘juerga’, sin embargo, tiene la peculiaridad de que los mantecados y el anís no pueden faltar en la mesa.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es