El PP ganaría las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre en Extremadura al conseguir entre 25 y 28 escaños, pero no sería suficiente para gobernar, con lo que necesitaría a Vox, que se dispara con una previsión de escaños de entre 10 y 12, frente a los cinco actuales.
Por su parte, el PSOE bajaría a un horquilla de entre 19 y 22 escaños, frente a los 28 que consiguió en las últimas elecciones, mientras que Unidas por Extremadura subiría desde sus cuatro diputados actuales, hasta los 6 o 7 escaños.
Así se recoge en el avance de resultados de la encuesta ‘Preelectoral elecciones autonómicas 2025. Comunidad autónoma de Extremadura’, que ha publicado este viernes el Centro de Investigaciones Sociológicas, recogida por Europa Press, y que se ha realizado del 21 al 25 de noviembre con una muestra de 2.037 entrevistas.
En cuanto a porcentaje de voto, la encuesta preelectoral del CIS indica que el PP sería el partido con mayor estimación de voto, con un 38,5%; el PSOE obtendría un 31,6% de los votos; VOX alcanzaría un 17,3%, y Unidas por Extremadura, un 9,6%.
Guardiola, la más valorada
Respecto a la valoración de líderes políticos por parte de extremeños, la candidata del PP, María Guardiola recibe una puntuación de 5,63 de media; el candidato del PSOE, Miguel Ángel Gallardo logra un 3,68; el candidato de Vox, Óscar Fernández, un 3,60, y la de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, consigue un 4,10.
En ese sentido, y en cuanto a las preferencias de los extremeños para su próximo presidente, la encuesta destaca que la actual presidenta de la Junta, María Guardiola sería la favorita para el 37,3% de los encuestados; seguida por Miguel Ángel Gallardo con el 21%; Óscar Fernández con el 10,5%, e Irene de Miguel para el 8,5%.
Situación Extremadura
En cuanto a la situación en Extremadura, el 42,8% de los encuestados por el CIS la califica de «muy buena o buena», mientras que un 41,5% asegura que es «mala o muy mala» y un 14,6% piensa que es «regular».
Respecto a la situación con respecto a hace dos años y medio, cuando comenzó a gobernar el PP en la comunidad, un 34,3% piensa que la situación general de Extremadura es igual, un 32,7% asegura que es «peor o mucho peor» y un 31,6% dice que es «mejor o mucho mejor».
Además, el 19,2% piensa que el paro es el principal problema de los extremeños, mientras que las infraestructuras -como el tren, peajes- son el mayor problema para el 15,1% y la sanidad se encuentra en tercera posición, con el 7,8%.
Gestión del Gobierno extremeño
A preguntas sobre la gestión del Gobierno extremeño, un 37,8% la califica de «regular», un 35,7% como «muy buena o buena», y un 25,9% de «mala o muy mala».
Respecto a la convocatoria de elecciones en Extremadura para el próximo 21 de diciembre, un 52% de los encuestados asegura que está siguiendo las elecciones extremeñas con «mucho o bastante interés» y un 45,7% dice que con «poco o ningún interés».
En ese sentido, el 74,5% afirma que a la hora de votar en las próximas elecciones autonómicas lo más importante serán los temas propios de Extremadura, mientras que el 17,5% asegura que lo que más le importa son los temas generales de España, y un 6,7% de los encuestados dice que le preocupan ambos por igual.
Motivaciones a la hora de votar
También el CIS ha preguntado a los encuestados sobre la principal razón o motivo que anima o influye a la hora de votar en estas elecciones, ante lo que el 24,2% asegura que «las ideas y propuestas del partido», un 16,9% ha contestado que «el programa electoral», y un 15% votará para «intentar evitar que puedan ganar partidos o candidatos de derechas».
En cualquier caso, el 19% de los encuestados señalan que el partido político por que sienten más simpatía es el PSOE, seguido del PP con un 15%, Podemos-IU-AV un 3,2% y Vox con un 2,9%.
Más de la mitad cree que ganará el PP
Por otra parte, y a preguntas sobre quién cree que ganará las elecciones del 21 de diciembre, un 58,3% de los encuestados cree que el PP ganara las elecciones, un 20,7% considera que el PSOE y un 3,5% Vox. En cuanto a quien le gustaría que ganara, un 34,8% dice que el PP, un 27,9% apunta al PSOE, y un 14,7%, Vox.