El alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto al responsable del área de Tráfico y Seguridad, Antonio García, han anunciado en rueda de prensa la nueva ordenanza municipal de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), una normativa pionera que entrará en vigor a comienzos de 2026 y que sitúa a la ciudad entre las primeras de Andalucía en regular de manera integral el uso de patinetes eléctricos.
Barón ha destacado que se trata de “una normativa muy importante para la ciudad”, subrayando que el objetivo es “sumar en seguridad y movilidad”, mejorar la convivencia en el espacio público y reducir conflictos entre peatones, ciclistas, conductores y usuarios de VMP.
La normativa recoge un amplio conjunto de reglas destinadas a ordenar la circulación y garantizar la seguridad:
- Edad mínima. Sólo podrán circular por vías públicas los mayores de 16 años. Los menores, únicamente podrán usar estos vehículos en espacios cerrados y bajo supervisión adulta.
-
Prohibida la circulación por aceras, que quedan reservadas exclusivamente al peatón.
-
Los VMP podrán circular por carriles bici, calzada (hasta 25 km/h) y parques, donde deberán adecuarse a velocidad de peatón (máx. 4 km/h).
-
No podrán circular por carriles bus, travesías, vías interurbanas, autopistas, autovías ni túneles urbanos.
Límites de velocidad por tipología de vía:
-
-
-
-
Carril bici: 20 km/h
-
Calzada: 25 km/h
-
Parques y jardines: 4 km/h
-
Plataforma única: hasta 20 km/h, siempre priorizando al peatón.
-
-
-
-
El uso de casco homologado será obligatorio.
-
También deberán llevar timbre, luces delantera y trasera y luz de freno.
-
Se aplicará la misma normativa que al resto de vehículos: queda prohibido circular bajo los efectos del alcohol o las drogas. La Policía podrá inmovilizar el vehículo en caso de positivo o negativa a realizar la prueba.
-
Queda totalmente prohibido el uso del teléfono móvil y de auriculares mientras se conduce.
-
Los patinetes serán unipersonales, sin excepción.
Estacionamiento
Los VMP deberán aparcarse únicamente en aparcamientos de bicis o zonas habilitadas. Quedando prohibido atarlos a árboles, señales o mobiliario urbano. Así como han informado que, se retirarán aquellos vehículos que obstaculicen el paso o generen peligro.
Control e inmovilizaciones
La Policía Local podrá retirar o inmovilizar los VMP que carezcan de casco o elementos obligatorios, circulen en zonas prohibidas o de forma temeraria, estén estacionados de forma peligrosa u obstaculicen el tránsito, así como sus conductores den positivo en alcohol o drogas.
Régimen sancionador
-
Infracciones leves: 60–120 €
-
Graves: 121–400 €
-
Muy graves: 401–1.200 €, incluyendo exceso de velocidad superior al 50%, conducción temeraria o consumo de alcohol o drogas.
El Ayuntamiento defiende que esta regulación permitirá ordenar el rápido crecimiento del uso de los patinetes eléctricos en la ciudad, promoviendo una movilidad más segura, sostenible y respetuosa con el peatón. La nueva ordenanza, que será tramitada en las próximas semanas, entrará definitivamente en vigor a principios de 2026.