El tiempo:
101TV

Almuñécar iluminará su Navidad el 5 de diciembre

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, acompañado por el concejal de Cultura y Fiestas, Alberto Manuel García Gilabert; el concejal de Juventud, Francisco Miguel Rodríguez; la concejala de Comercio, Lucía González; y la responsable de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura, Elena Mora, ha presentado esta mañana la programación navideña 2025 que, bajo el título ‘Entre luces y sueños la ciudad cobra vida’, ofrece un calendario diseñado para llenar de música, iluminación, convivencia y tradición cada rincón del municipio.

El regidor ha destacado, como novedad, que el escenario del encendido oficial del alumbrado será la plaza del Mercado y el Acuario. Tendrá lugar el viernes 5 de diciembre, a las 19.30 horas, tras un cortejo navideño, con la Estrella de la Navidad al frente –encarnada este año en la directora de la escuela profesional de danza Punta y Tacón e influencer sexitana Judith Contreras de Teba- , que partirá a las 18.30 horas desde el colegio Virgen de la Antigua. La fiesta contará con la Escuela de Danza Solange Janssen junto a personajes infantiles y animación musical.

A su llegada, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una merienda tradicional de buñuelos y chocolate, incluida en la programación oficial, con el encendido del árbol gigante y de la iluminación navideña en el municipio, música, alegría y momentos mágicos para niños y mayores.

Por su parte, Alberto García Gilabert ha destacado que el área de Cultura y Fiestas ha preparado «una Navidad viva, cercana y participativa, con propuestas para todos los públicos que alternan tradición, música, artes escénicas y eventos al aire libre».

La programación

Entre las citas más señaladas figuran la Navidad Rociera en El Majuelo, la amplia programación de conciertos que integra la actuación de Blue Moons Especial Navidad y los recitales de la Academia Rusa de Música Elena Farkhutdinova, así como la llegada de la Luz de Belén, los pasacalles musicales previstos para diferentes días de diciembre y los espectáculos familiares en la Casa de la Cultura. De igual modo, el concejal ha subrayado que uno de los momentos más esperados será la Cabalgata de Papá Noel del 23 de diciembre, que volverá a llenar las calles de ilusión antes de la llegada del Cartero Real el día 26, encargado de recoger las cartas de los más pequeños. Todo ello desembocará en la noche más especial del año, con la visita previa del Heraldo Real y la gran Cabalgata de Reyes del 5 de enero, que recorrerá Almuñécar con un despliegue único de luz, música y fantasía.

Asimismo, Francisco Miguel Rodríguez ha incidido en que «la juventud vuelve a tener un papel protagonista en esta Navidad, especialmente gracias a actividades pensadas para que vivan estas fechas como un tiempo de encuentro y participación». Entre las iniciativas más destacadas, ha señalado la excursión Málaga Iluminada, que permitirá disfrutar del ambiente navideño de la capital, así como la inauguración el 27 de diciembre del espacio Mundo Mágico en la Casa de la Juventud, un recorrido lleno de decorados temáticos y sorpresas que permanecerá abierto hasta principios de enero. A ello se sumarán propuestas deportivas, juegos, actividades creativas y la organización de la Carrera San Silvestre el día 26, que se ha consolidado como una de las pruebas deportivas y festivas más esperadas del calendario navideño.

Por otra parte, la concejala de Comercio, Lucía González, ha recalcado que «la Navidad vuelve a ser un motor para la economía local», recordando la puesta en marcha del tradicional Concurso de Escaparates Navideños y el calendario de adviento comercial, que repartirá 2.000 euros en premios entre los participantes. Además, se han programado actividades familiares, animación de calle y diferentes acciones de dinamización para favorecer el ambiente festivo en las zonas comerciales, invitando a vecinos y visitantes a realizar sus compras navideñas en los establecimientos sexitanos.

En cuanto a La Herradura, Elena Mora ha detallado «una programación muy completa y profundamente arraigada en la identidad de la localidad, en la que convivirán solidaridad, música y tradición». Ha destacado el Mercadillo Solidario del 1 al 8 de diciembre, la merienda de chocolate y churros del día 6 y la zambomba que llenará de ambiente navideño las calles del núcleo herradureño, junto a actividades como la Gala de Artistas Locales, el Certamen de Villancicos del CEIP Las Gaviotas, la Cabalgata de Papá Noel, el concierto de Navidad y la primera San Silvestre herradureña. Según ha añadido, la programación se completará con cine, talleres infantiles, la visita del Cartero Real y el Concierto de Año Nuevo del 3 de enero, consolidando una Navidad «de comunidad y tradición».

Para concluir, Juan José Ruiz Joya ha manifestado que esta programación «refleja el espíritu de unidad, alegría y tradición que caracteriza a nuestro pueblo en estas fechas», destacando que la Navidad de 2025 «nace como una invitación a compartir momentos en familia, disfrutar de la cultura y vivir juntos la ilusión que iluminará Almuñécar y La Herradura desde este 5 de diciembre hasta la mágica noche del 5 de enero».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Miguel Ríos le da otra vuelta a su fundación para fomentar la cultura

101 TV

Pleno convulso por la crisis en la Policía Local de Granada

101 TV

Piden prisión para la concejala de Igualdad de Pinos Puente por agredir a una testigo de una agresión sexual

101 TV