Este viernes 28 de noviembre ha arrancado Gastrowine, un festival en torno a los vinos malagueños y la gastronomía local que organiza la Diputación de Málaga hasta el domingo 30 de noviembre en La Térmica. Un total de dieciocho bodegas y una quincena de espacios de restauración y productores de la provincia protagonizan esta primera edición de un evento que nace con los objetivos de divulgar, promocionar y proteger al sector y la cultura vitivinícola malagueña; mostrar la tradición y la artesanía junto a las nuevas técnicas y elementos de modernización y situar a la provincia dentro del circuito de ciudades enogastronómicas de España.
Sabor a Málaga lanza una campaña para poner en valor el esfuerzo diario de los productores locales
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha participado en la inauguración de este festival y ha afirmado que la institución provincial mantiene un compromiso «firme y constante» con el sector vitivinícola malagueño, que se materializa a través de la marca promocional Sabor a Málaga.
Gastrowine cuenta con más de 30 actividades
Gastrowine incluye más de treinta actividades ambientadas con música, que incluyen catas, talleres, maridajes y propuestas gastronómicas (previa inscripción a través de la web). «Los malagueños y visitantes tienen aquí una magnífica oportunidad para descubrir y comprar los vinos de nuestra tierra, que son de una calidad extraordinaria», ha apuntado el presidente.
La entrada es gratuita aunque, al acceder al recinto, quienes lo deseen, podrán solicitar una copa personalizada del evento, por importe de 2 euros y en concepto de fianza, que servirá para comprar una consumición de los vinos representados. Una vez usada, la copa será entregada al equipo de camareros, que le proporcionará una copa nueva limpia para seguir disfrutando de nuevas propuestas vinícolas. A la salida del evento, el cliente podrá decidir si recupera su fianza o dona el importe a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Salado ha recordado que la Diputación, a través de Sabor a Málaga, acaba de estrenar una campaña de promoción del sector agroalimentario «para mostrar al mundo entero el orgullo que sentimos por el trabajo y la dedicación de nuestros productores». La campaña se titula ‘El esfuerzo que nos une’ y se presentó en la Gala Michelin, ante los mejores cocineros y sumilleres de la gastronomía española.