El tiempo:
101TV

Sudán pide explicaciones a Marruecos tras las muertes en la valla de Melilla

El Gobierno sudanés ha convocado al embajador marroquí en Jartum, Mohamed Maa el Enein, para pedirle información sobre la muerte de migrantes en el lado marroquí de la frontera de Melilla durante el asalto del pasado 24 de junio, en el que murieron 23 personas, según cifras oficiales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado en una nota de que han solicitado que personal de la Embajada sudanesa en Rabat puedan «visitar los centros de detención y proporcionar información de las autoridades competentes sobre las víctimas tras los hechos», según recoge el diario ‘Sudan Tribune’.

El Ministerio ha especificado que no cuenta aún con información fidedigna sobre si haya ciudadanos sudaneses entre las víctimas.

El Enein ha realizado un breve resumen de los hechos y ha expresado su pesar por lo ocurrido, según la nota. Además, ha asegurado que seguirá esta cuestión y se ha comprometido a informar al Gobierno de Sudán de cualquier novedad.

Al menos 27 personas, según fuentes de las autoridades citadas por la prensa oficial marroquí, murieron por la intervención de las fueras de seguridad marroquíes durante el intento de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla de Melilla el pasado 24 de junio.

Tras los enfrentamientos las fuerzas de seguridad marroquíes maniataron y apilaron a los migrantes inmovilizados en el suelo de las calles del Barrio Chino de la ciudad de Nador, unas imágenes que han dado la vuelta al mundo.

Otras noticias de interés

Trump y Putin concluyen su encuentro sin acuerdo, pero con una nueva cita

101 TV

Tragedia en el Mediterráneo: 26 inmigrantes muertos y 11 desaparecidos en la isla italiana de Lampedusa

Enrique Rodríguez

El Papa se vuelve a ir de vacaciones a Castel Gandolfo, no sin antes pedir soluciones en Ucrania y Gaza

101 TV