El tiempo:
101TV

Ponen en marcha una campaña que invita a reflexionar sobre dimensión de la prostitución y la trata de personas

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, pone en marcha una nueva campaña, como cada mes de septiembre, de sensibilización con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, que se conmemora el próximo viernes 23 de septiembre.

La campaña, que lleva como lema ‘El viaje de sus sueños’, ha sido presentada este miércoles por el concejal delegado de Derechos Sociales, Francisco Pomares, y la representante de Cruz Roja, Carmen Jurado.

Se realiza en el marco de la III Estrategia Transversal de Género y como objetivo el de sensibilizar sobre la dimensión que rodea a la prostitución, así como para hacer reflexionar a la ciudadanía de que la trata de personas afecta a mujeres, niñas y niños que son captadas por vivir en situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad para ser explotados sexualmente.

El Consistorio, para el diseño y desarrollo de esta iniciativa, ha contado con la participación de las entidades Cruz Roja, Accem, Adoratrices, Mujer Emancipada, Médicos del Mundo, Málaga Acoge, Asimás, Amnistía Internacional, Mitad del Cielo, Prodiversa, IAM y Rescate que trabajan y se dedican a la atención de mujeres, niños y niñas que son víctimas de la trata con fines de explotación sexual.

Los materiales que conforman la campaña se distribuirá en mupis digitales y marquesinas, relojes informativos, autobuses, radio, radio, televisión y redes sociales municipales.

Otras noticias de interés

Prisión provisional para los dos detenidos por apuñalar y matar a un chico de 21 años en Capuchinos

101 TV

Rincón de la Victoria abre el plazo de matrícula para sus escuelas deportivas con más de 30 disciplinas

Elena Lozano

Aclaradas las incógnitas sobre el dragón azul: ni produce veneno propio ni supone una preocupación

Elena Lozano