El tiempo:
101TV

Ronda se convierte en sede de unas jornadas internacionales de arquitectura

 Ronda se ha convertido en la sede de unas jornadas internacionales de arquitectura, basadas en el estudio del monumento conocido como la Casa del Jalifa. Esta sesión, en la que ha participado activamente el departamento de Urbanismo y Arqueología del Ayuntamiento, ha contado con asistentes procedentes de una decena de países como Francia, Alemania, Chile, Colombia o Marruecos.

La Escuela de Arquitectura de Granada es el organismo encargado de desarrollar el programa ‘Casa del Jalifa Lab’ que pretende ahondar en el conocimiento, la restauración y la valorización del patrimonio histórico construido a través de estratificaciones históricas.

Así, en la jornada de hoy, los representantes locales han recibido a este equipo de arquitectos, que han estado buena parte de la jornada en la casa-palacio estudiando la singularidad del edificio. Para ello, han empleado tecnología específica que les permita recabar información acerca de aspectos como realizarán termografías murarías, el estado de conservación de techos y armaduras de madera, identificación de pinturas murales, humedades existentes y degradaciones estructurales más significativas, todo a través de la colaboración de una empresa de diagnóstico de edificios históricos LABRUM S.L.

Además, los estudiantes propondrán actuaciones específicas que podrían servir para rehabilitar el inmueble, sin uso desde hace años.

Otras noticias de interés

Impresionante salto base en el Tajo de Ronda: 140 metros de pura adrenalina

101 TV

Un legionario del Tercio Alejandro Farnesio IV de Ronda muere haciendo senderismo en Ubrique

101 TV

La carretera entre Ronda y San Pedro recupera la normalidad tras finalizar las obras de reparación

101 TV