El tiempo:
101TV

Salado homenajea a productores y restauradores como «la clave del gran éxito colectivo» de Sabor a Málaga

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha homenajeado a los productores y restauradores de la provincia de Málaga como «la clave del gran éxito colectivo» que ha supuesto Sabor a Málaga, la marca de la Institución provincial de promoción del sector agroalimentario, formada por alrededor de 600 productores de todas las comarcas, y que este sábado ha celebrado su décimo aniversario.

La marca nació en 2013 con las mesas del campo, el punto de partida de numerosas e intensas reuniones, hasta los encuentros de debates para puestas en común de incontables ideas, proyectos y propuestas que poco a poco iban definiéndose y puliéndose, convirtiéndose en realidades tangibles.

Durante el acto, Salado ha hablado del esfuerzo de los productores: «Un grupo de emprendedores y amantes de esta tierra, que sabían a ciencia cierta el valor que tiene lo que aquí cultivamos, extraemos, producimos o elaboramos», ha añadido.

En relación a la primera etapa de Sabor a Málaga, ha recordado al entonces presidente de la Diputación, Elías Bendodo, «que apostó con decisión por esta iniciativa» y a Leonor García-Agua, «que a día de hoy sigue al frente de la marca y que ha sabido reconducir la situación cuando las cosas se complicaron».

En cuanto a la «familia de Sabor a Málaga» Salado ha reconocido que ya han conseguido que los malagueños se sientan orgullosos cuando piden un producto y que la marca se identifique con calidad. Por ello, la Diputación, ha querido rendirles homenaje en reconocimiento al valor que aportan a los productos, tanto a los cultivados en la tierra, como los extraídos del mar de Alborán.

Por ello, en el marco de la jornada, se ha celebrado un reconocimiento a los primeros productores adheridos a la marca, a los que han tenido más crecimiento y proyección, a los defensores acérrimos del producto, a los niños que han crecido con la marca, a los blogueros, a los restaurantes y a los chefs. «Todos los que forman parte de la historia de Sabor a Málaga y son el futuro», ha afirmado Salado.

A día de hoy ya son más de 600 empresas adheridas, donde tienen cabida empresas de todos los tamaños y que han participado en más de medio millar de actividades, viajando por toda España y algunos puntos de Europa y Asia.

El presidente también ha hecho referencia a la apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el talento creativo con el que sorprenden a vecinos y foráneos, «haciendo de Málaga un lugar de referencia gastronómica y culinaria».

Otras noticias de interés

Tiempo inestable en Málaga este fin de semana con probabilidad de chubascos el domingo

Antonio López

Prisión provisional sin fianza para los tres detenidos por el crimen de Humilladero

101 TV

Málaga prorroga por un año los contratos de mantenimiento y mejora de las zonas verdes

101 TV