La comarca de Antequera se convierte en escenario vivo del Camino Mozárabe de Santiago a través de una programación cultural, natural y sensorial durante los meses de mayo y junio. El Grupo de Desarrollo Rural de Antequera (GDR Antequera) presenta ‘A la luz del Mozárabe’, una campaña que invita a redescubrir el Camino Mozárabe de Santiago desde una perspectiva más cercana, sensorial y profundamente vinculada a la identidad de los pueblos del interior de la provincia de Málaga.
Esta iniciativa se integra en el proyecto Semtayr, uno de los tres seleccionados a nivel nacional por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en relación con los Caminos Jacobeos. Forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU dentro del programa Experiencias Turismo España.
Un Camino que se vive, se siente y se comparte
A la luz del Mozárabe tiene como objetivo mostrar que el Camino Mozárabe es mucho más que un itinerario histórico. Es una experiencia viva, diversa y accesible, que conecta la espiritualidad con el entorno natural, la gastronomía, el patrimonio, la actividad física y el turismo de sensaciones.
Durante los meses de mayo y junio, se celebrará una treintena de actividades en los municipios de Alameda, Antequera, Casabermeja, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina y Villanueva de la Concepción. El programa incluye propuestas gratuitas y de pago, dirigidas a públicos diversos: senderistas, familias, amantes del yoga, la historia o la naturaleza. Todas las actividades están diseñadas en torno a enclaves singulares y horarios que permiten disfrutar del atardecer o de la noche, con una clara apuesta por poner en valor los recursos locales.
Calendario de actividades por municipios
Antequera
● Visitas guiadas ‘Palacios y Conventos de Antequera’
Todos los viernes, del 16 de mayo al 13 de junio, a las 19:00 horas. Recorrido accesible por los grandes conjuntos monumentales de la ciudad. El teléfono de inscripción: 952 703 048
● Escape Room Monumental ‘El enigma de la Alcazaba’
Jueves 29 de mayo y jueves 5 de junio, a las 20:00 horas. Actividad inmersiva entre historia y misterio. El teléfono de inscripción: 951 700 737 / 689 006 502
● Yoga en la Alcazaba
Jueves 12 de junio, a las 20:00 horas. Masterclass de Vinyasa Yoga en el Patio de Armas. Teléfono de inscripción: 951 700 737 / 689 006 502
● Cena sensorial ‘Paladares de Andalucía’
Sábado 14 de junio, a las 22:00 h. Experiencia gastronómica en la Real Colegiata de Santa María La Mayor. Teléfono de inscripción: 951 700 737 / 689 006 502
● Paraje Natural del Torcal de Antequera
-Ruta de los Ammonites (fines de semana de mayo y atardeceres de junio)
-Antigua Ruta Roja (5 de mayo)
-Día de la Geología (10 de mayo)
-El Torcal en Familia (11 de mayo)
-Las Orquídeas del Torcal (17 de mayo)
-Día Europeo de la Red Natura (24 de mayo)
-Día del Medio Ambiente (1 de junio)
-El Torcal bajo la luna llena (6 y 7 de junio)
Teléfono de inscripción: 952 243 324
Alameda
● Visita al Museo del Campo Andaluz y cata de aceite. Sábado 7 de junio, a las 12:00 h. Inmersión en la vida campesina y los sabores del aceite local. Teléfono de inscripción: 951 192 252
Casabermeja
● Ruta Torre Zambra con degustación gastronómica Todos los viernes de mayo, a las 18:00 h. Recorrido de 8 km (dificultad media) con paradas en restaurante local. Teléfono de inscripción: 637 582 977
● Ruta al Olivo Milenario, Villadarias y Castillo de Cámara. Martes y jueves de junio, a las 18:00 h. Recorrido de 6 km (dificultad baja) con paradas gastronómicas. Teléfono de inscripción: 637 582 977
Fuente de Piedra
● Ruta nocturna “El Flamenco Mozárabe” por la Laguna de Fuente de Piedra Sábado 14 de junio, a las 21:00 h. Paseo guiado con interpretación paisajística y simbología mozárabe. Teléfono de inscripción: 637 582 977
Humilladero
● ‘Despierta Humilladero’. Sábado 14 de junio, a las 8:00 h. Sesión de yoga y desayuno con vistas desde el Laberintus Park. Teléfono de inscripción: 952 73 70 23
Mollina
● Paseo nocturno ‘Las estrellas del Capiruzón’. Viernes 27 de junio, a las 20:00 h. Recorrido interpretativo bajo el cielo nocturno. Teléfono de inscripción: 951 060 999
● Experiencia enoturística ‘A la luz mozárabe’ – Cortijo La Fuente. Viernes 6 de junio, a las 19:00 h. Ruta al atardecer por los viñedos, visita a bodega y cata sensorial. Teléfono de inscripción: 663 045 906
● Experiencia en Bodegas Carpe Diem. Experiencia de cata sensorial.
Cata a la luz de la luna en el camino Mozárabe de Santiago, una experiencia de maridaje única entre viñas y olivos. Las Catas de aceite y vino, maridadas con productos del camino, la música y los juglares, te harán pasar una noche única.
Inscripción y reservas: Bodegas Carpe Diem
promocion@bodegascarpediem.com – 622716321
Precio: 60 eueros /persona.
Villanueva de la Concepción
● ‘Vive el Mozárabe’ – Tramo del Camino desde Villanueva a Antequera. Domingo 18 de mayo, a las 10:00 h. Ruta a pie con paradas en enclaves naturales y aperitivo en el Manantial del Capitán y Pilas de Alhaja. Teléfono de inscripción: 952 741 650
Información e inscripciones
Con esta campaña, el GDR Antequera y los ayuntamientos implicados ofrecen a residentes y visitantes la oportunidad de reencontrarse con su patrimonio desde una perspectiva integradora y emocional. Cada actividad se convierte en una invitación a detenerse, respirar y mirar el Camino con ojos nuevos.
El programa completo, así como los detalles para la inscripción y recomendaciones, están disponibles en los canales oficiales del GDR Antequera y de los ayuntamientos participantes.
Para más información, se puede consultar la página web del Grupo de Desarrollo Rural de Antequera o contactar directamente por teléfono. Las inscripciones a las actividades se realizarán a través de las oficinas de turismo locales o mediante las empresas organizadoras.
Consulte aquí toda la información: CAMINO MOZARABE FOLLETO
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es