El tiempo:
101TV

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto y quedan incendios activos

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha cifrado este lunes, 18 de agosto, en 138.000 las hectáreas quemadas en España hasta el 10 de agosto y ha avisado de que estos números no recogen la superficie quemada por los incendios que están actualmente activos por buena parte de España.

«Es un dato preocupante, evidentemente, es hasta el día 10 de agosto, por lo tanto ni siquiera tiene en cuenta los incendios que están actualmente activos por muchas partes del territorio. Seguramente los datos que vamos a tener próximamente serán todavía peores, por lo tanto, sigo apelando a la precaución», ha señalado en declaraciones a los medios tras visitar el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF) de Madrid.

De momento, estas cifras ya convierten a 2025 en el año en el que más hectáreas se han quemado en la última década desde 2022, año en el que ardieron 214.966,72 hectáreas hasta el 10 de agosto. Cabe recordar que hasta mediados de julio se habían quemado menos hectáreas en 2025 que en 2024 y, de hecho, este año era el quinto en hectáreas quemadas de la última década. Según ha explicado Aagesen, ahora mismo hay 40 incendios activos, de los cuales «23 son especialmente preocupantes».

El de Chandrexa de Queixa y Vilariño ya es el mayor incendio en la historia de Galicia

Un bombero fallecido en León

Durante su intervención, la ministra ha transmitido sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de esta oleada de fuegos, la última, la de un bombero en León, al tiempo que ha recordado al compañero de este. Ambos resultaron heridos en un accidente vial durante la pasada noche en el término leonés de Espinoso de Compludo, al volcar el camión autobomba en el que viajaban.

Además, ha «alzado la voz por la profesionalización de los bomberos forestales» al ser preguntada por la reunión que los profesionales del sector en la Comunidad de Madrid iban a tener con Tragsa y con representantes autonómicos.

Al respecto, Aagesen ha defendido que el Ejecutivo central ha apoyado esta profesionalización «desde el principio», convirtiéndose en «los primeros en la historia de la democracia en tener una Ley básica de bomberos forestales o de agentes ambientales y forestales».

Además, ha puntualizado que a Transición Ecológica le competen las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), a cuyos «excelentes» profesionales ha querido trasladar un mensaje de apoyo. Asimismo, ha «insistido y apelado al resto de las administraciones apoyen a esos bomberos con condiciones «más dignas», por lo que ha puesto como ejemplo el modelo del Gobierno con las BRIF.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La UE moviliza medios y bomberos de siete Estados miembros para ayudar a España en la lucha contra los incendios

101 TV

El bombero fallecido en León era de Orense, pero llevaba 30 años viviendo en Soria

Laura Flores

Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo, en León

101 TV