Los ayuntamientos de la provincia de Sevilla ya pueden solicitar las ayudas financieras ofrecidas por la Diputación para la construcción de viviendas de protección pública de titularidad municipal. El plazo estará abierto hasta el próximo 3 de noviembre y se trata de una línea de financiación sin intereses destinada a proyectos en régimen de venta.
Esta convocatoria, dotada con 33 millones de euros, está dirigida a municipios que delegan total o parcialmente sus gestiones tributarias en el Organismo Provincial de Asesoramiento Económico y Fiscal (Opaef), lo que garantiza el retorno de los fondos anticipados.
Dos líneas de actuación
La ayuda contempla dos líneas de actuación: una primera para sufragar gastos necesarios y previos a la construcción (como estudios técnicos o redacción de proyectos), con un tope de un millón de euros; y una segunda para cubrir costes de gestión, promoción, construcción y comercialización, con un máximo de cinco millones. En caso de solicitar ambas, el límite global será también de cinco millones.
Los fondos deberán devolverse cuando se produzca la venta de las viviendas o, en su defecto, en los siguientes plazos: 60 meses desde la concesión, 12 meses tras obtener la primera ocupación, o si no se inician las obras en un plazo de 18 meses desde el pago.
La diputada provincial de Hacienda, Inmaculada Márquez, ha subrayado que estas ayudas “facilitarán que los ayuntamientos puedan afrontar la construcción de vivienda en régimen de venta, ya que el importe tendrá interés cero y será compatible con otras subvenciones”.
Requisitos y condiciones
Para acceder a esta financiación, los ayuntamientos deberán cumplir con una serie de condiciones administrativas y técnicas. Entre ellas, tener aprobada la liquidación presupuestaria del ejercicio anterior y el presupuesto de 2025, cumplir los objetivos de estabilidad financiera, y disponer de un Plan Municipal de Vivienda y Suelo en vigor, así como de un Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.
Además, deben acreditar la titularidad de los solares calificados y urbanizados donde se prevé construir, así como la viabilidad urbanística y económico-financiera del proyecto.
Esta línea de ayudas es independiente de las subvenciones del Programa Sevilla 2030, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 25 de agosto y que contará con 30 millones de euros en 2025.
Las solicitudes ya pueden tramitarse desde el pasado 7 de agosto, tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP). Las resoluciones de concesión se emitirán de forma mensual.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es