El acceso al barrio del Realejo mejorará con un nuevo proyecto de remodelación integral de las calles Santiago, Solares, Somosierra y Comendadoras de Santiago, en el marco del Plan Municipal de Obras 2024-2027. Así lo ha dado a conocer la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, este miércoles.
Esta actuación contará con una inversión de 1.570.511,94 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, con el objetivo de «transformar esta zona del barrio» del Realejo «en un entorno más accesible, cómodo, seguro y eficiente».
Durante la visita al entorno de la calle Santiago, la alcaldesa ha afirmado que con este proyecto dan «un nuevo paso hacia una Granada más accesible, con espacios urbanos pensados para todos los vecinos, que mejoran la calidad de vida y modernizan nuestras infraestructuras».
Carazo ha indicado que siguen así «cumpliendo» su «compromiso con la transformación de la ciudad calle a calle, favoreciendo barrio a barrio e impulsando una Granada para vivir». Carazo ha incidido en que el pasado viernes estas obras pasaban al área de Contratación para iniciar su licitación de cara a hacer esta intervención integral para mejorar la accesibilidad y la movilidad urbana, unas obras que se programarán para que no alteren el devenir de las hermandades de Semana Santa cuando llegue el momento.
Las obras se programarán para que no alteren el devenir de las hermandades de Semana Santa
Obras en las calles Santiago, Solares, Somosierra y Comendadoras de Santiago
En la calle Santiago, que conecta la calle Solares con la Plaza del Realejo, se llevará a cabo una transformación completa del vial, con la implantación de una plataforma única, «eliminando las actuales barreras arquitectónicas que dificultan el tránsito peatonal».
«Esta nueva configuración permitirá una circulación más fluida y segura para peatones y vehículos, gracias también al uso de materiales de pavimentación que reducen la sonoridad y mejoran el tráfico rodado. En el tramo que va desde la Plaza del Realejo hasta la confluencia con la calle Comendadoras de Santiago y Sor Cristina Mesa, se empleará adoquín de granito de fachada a fachada, dando prioridad al uso peatonal y favoreciendo una integración armónica con el entorno patrimonial», según ha informado el Ayuntamiento.
El nuevo acerado será similar al de la calle Molinos, lo que permitirá «dotar de homogeneidad a la pavimentación del barrio», ha dicho la alcaldesa.
En Solares, que discurre entre la anterior y Santiago, se actuará sobre un firme en mal estado para «transformarlo también en plataforma única, mejorando la accesibilidad y facilitando el tránsito peatonal y rodado».
La calle Somosierra, actualmente deteriorada y con un pavimento irregular, será completamente repavimentada con adoquín granítico, y se rediseñará con pendiente al centro para evitar la formación de charcos en épocas de lluvia, favoreciendo así el drenaje y la seguridad peatonal.
Por su parte, la calle Comendadoras de Santiago, que presenta vados y acerados que no cumplen la normativa, también se reordenará para garantizar una mejor accesibilidad, eliminando desniveles y facilitando el tránsito de personas con movilidad reducida.
Renovación de redes de abastecimiento y saneamiento
El proyecto contempla además la renovación integral de las redes de abastecimiento y saneamiento en las cuatro calles mencionadas, en colaboración con Emasagra. Se sustituirán las antiguas conducciones de fibrocemento, PVC y hormigón por nuevas canalizaciones de fundición dúctil y PVC de alta calidad, con nuevos colectores, pozos y acometidas, asegurando una mejor evacuación de aguas pluviales y residuales y una mayor eficiencia en el suministro de agua potable.
Uno de los aspectos destacados de la actuación será también la mejora del alumbrado público, tanto en eficiencia energética como en estética urbana. En la calle Somosierra, se instalará una nueva red de iluminación formada por faroles artísticos modelo Albaicín sobre brazos decorativos Granada Corto, equipados con luminarias LED de 55W y 3000K que reducen el consumo y eliminan la contaminación lumínica.
Las obras del entorno de Portón de Tejeiro entran en su recta final
La obra permitirá, además, ganar nuevo arbolado, con la plantación de 16 nuevos ejemplares en la zona. En Comendadoras de Santiago, se procederá a la sustitución de los bloques actuales por otros de mayor potencia, así como al soterramiento de los cables actualmente adosados a fachadas, lo que permitirá «mejorar la iluminación y la seguridad, al tiempo que se embellece el entorno».
En todas las calles se instalarán canalizaciones subterráneas registrables y tapas normalizadas antideslizantes, adaptadas al tránsito rodado. La actuación se completará con la instalación de mobiliario urbano como papeleras, bancos y elementos decorativos, así como con canalizaciones subterráneas preparadas para futuras redes de telecomunicaciones y distribución eléctrica. Además, el proyecto incluye seguimiento arqueológico durante las obras y la correspondiente legalización de todas las instalaciones una vez finalizadas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es