El tiempo:
101TV

El acelerador de partículas de Escúzar, más cerca de ser una realidad

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para la construcción y puesta en marcha del acelerador de partículas Ifmif-Dones, que se va a ubicar en Escúzar, en la provincia de Granada, lo que supone en torno al 25 por ciento del coste total del proyecto.

El acelerador de partículas es un proyecto que aborda una tecnología estratégica en el ámbito energético y la Unión Europea ha reafirmado su respaldo. La contribución estaba condicionada a que España asegurase la totalidad de la financiación para la construcción de esta instalación científica y al desarrollo de un marco jurídico adecuado.

Hito histórico

El cumplimiento de ambas condiciones se ha superado tras la participación declarada de Croacia, Japón e Italia y a la redacción de un acuerdo que regulará la colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Consorcio Ifmif-Dones España, la Comisión Europea, los países anteriormente mencioandos y otros potenciales países participantes.

Se trata un paso muy importante al garantizar en torno al 25 por ciento de la que será la mayor instalación científica de España y una de las principales de toda Europa.

De esta manera, Granada y Andalucía se vinculan a la vanguardia en investigación de la energía del futuro, convirtiéndose en un foco de atracción para el talento.

Proyecto científico a gran escala

El proyecto Ifmif-Dones se implementa a través del Consorcio Ifmif-Dones España, creado a través de un convenio que formalizaron en 2021 el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, adscrito a la Administración General del Estado. De este modo, se supera la financiación necesaria para su construcción, al tiempo que se integra en la hoja de ruta europea para la fusión nuclear. Es así que Granada y Andalucía se vinculan a la vanguardia en investigación de la energía del futuro, convirtiéndose en un foco de atracción para el talento.

Uno de los retos clave para hacer realidad la energía de fusión es el desarrollo de materiales tolerantes a los neutrones que puedan soportar un flujo de neutrones de hasta 14 MeV manteniendo buenas propiedades físicas y estructurales durante periodos prolongados.

El acelerador de partículas ofrecerá resultados de los que podrán beneficiarse otros campos de la ciencia y la tecnología, en la medicina, la física nuclear o distintas aplicaciones industriales.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Granada acogerá los Premios Nacionales de Gastronomía, por primera vez fuera de Madrid

Juanfran Hierro

Babatunde Olumuyiwa, tercer fichaje del Covirán Granada

Juanfran Hierro

Junio deja 31 detenidos y 13.500 plantas incautadas por la Policía Nacional en Granada

Juanfran Hierro