La Hermandad del Cachorro última los preparativos para el despalzamiento a Roma. En la tarde del sábado de Feria de Sevilla se vive una actividad frenética para terminar de embalar los enseres y piezas del paso de Cristo para ser transportados por la empresa DSV.
A falta de una semana para la Gran Procesión, que comenzará a las 14.00 h del próximo sábado 17, la priostía de la corporación trianera está trabajando para que todo sea trasladado en perfectas condiciones. Todo ello antes del traslado de la propia imagen del Cristo de la Expiración. Aunque no han trascendido los detalles, por seguridad, se espera que en la madrugada del sábado al domingo parta el convoy por tierra en dirección a la Ciudad Eterna, donde el Cachorro debe estar en la Basílica de San Pedro el miércoles 14 de mayo.
Mientras el Cristo del Cachorro esté fuera, la basílica estará presidida por Nuestra Señora del Patrocinio, entronizada en el paso de palio.
Sin cambios significativos
A pesar de las dificultades organizativas y de seguridad que entrañaba por coincidir el Jubileo de las Cofradías con el proceso de elección de un nuevo Sumo Pontífice para la Iglesia, con sus celebraciones y ritos correspondientes, gracias a la colaboracion del arcipreste de la Basílica de San Pedro, monseñor Mauro Maria Gambetti, y del proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, monseñor Rino Fisichella, ha quedado autorizada la presencia en dicho templo de las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y de María Santísima de la Esperanza desde el miércoles 14 al viernes 16 de mayo.
Acto de bienvenida del Jubileo de las Cofradías
El viernes 16 de mayo, a las 17.00 h, tendrá lugar en la Basílica de San Juan de Letrán la bienvenida a las autoridades religiosas y el canto del Himno del Jubileo. Durante el acto participarán diversas personas vinculadas al mundo de la religiosidad popular, que contarán sus testimonios, entre ellos, y en representación de todos los cofrades del mundo, intervendrá la Coordinadora nacional de la Gran Procesión, Paloma Saborido.
La celebración contará con el acompañamiento musical del Coro de la Diócesis de Roma, dirigido por monseñor Marco Frisina. Todos los cofrades del mundo están invitados a participar luciendo su medalla o insignia corporativa.
Misa de clausura del Jubileo
El domingo 18 de mayo, a las 10.30 horas, está prevista en la plaza de San Pedro del Vaticano la misa de clausura del Jubileo de las Cofradías. El celebrante está aún pendiente, aunque esperan poder contar con la presencia de un recién nombrado León XIV.
Además de estos actos oficiales del Jubileo, la Archidiócesis de Sevillay la Diócesis de Málaga celebrarán conjuntamente una eucaristía el viernes 16 de mayo a las 10.00 h en la Cátedra de San Pedro de la Basílica vaticana. Oficiarán el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Sáiz Meneses, y el representante de la diócesis malacitana que sustituirá al obispo monseñor Jesús Catalá, que se encuentra en proceso de recuperación de su dolencia. El mismo viernes 16, a las 13.00 h, en la Embajada de España en la Santa Sede habrá una recepción oficial a la que acudirán los miembros del Comité y los patrocinadores de la Gran Procesión.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es