La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, a través de su fundación Andalucía Emprende, ha sellado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Córdoba (Coaco). El objetivo es promover el espíritu emprendedor, fomentar la innovación y respaldar iniciativas empresariales que impulsen el desarrollo económico y la creación de empleo en el sector comercial.
El acuerdo fue firmado por el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, y el presidente de Coaco, Antonio Serrano, en un acto presidido por el consejero José Carlos Gómez Villamandos. Según la Junta, este pacto pone a disposición de los colegiados servicios y herramientas públicas para lograr estos fines.
Gómez Villamandos destacó que Andalucía es una región con tradición emprendedora e innovadora. «Desde la Administración, debemos impulsar políticas que potencien el emprendimiento y generen oportunidades, especialmente para los jóvenes», afirmó. En su opinión, los agentes comerciales actúan como un catalizador clave para difundir esta cultura.
Bajo el convenio, Andalucía Emprende organizará actividades para sensibilizar y promover el emprendimiento entre los miembros de Coaco. También impartirá formación especializada, asesorará en el desarrollo de ideas y proyectos, ofrecerá alojamiento empresarial, tutorías y acceso a rondas de financiación.
Por su lado, Coaco se compromete a colaborar activamente y a difundir estos servicios entre sus colegiados. La entidad aprovechará la red consolidada de Andalucía Emprende, que cuenta con 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) distribuidos por toda la comunidad.
Estos CADE son puntos de apoyo gestionados por más de 800 técnicos con experiencia en la creación y expansión de empresas. Ofrecen ayuda tanto a quienes inician un negocio como a aquellos que buscan crecer, cubriendo todo el territorio andaluz.
Los servicios incluyen asesoramiento inicial para evaluar ideas, estudios de viabilidad en el mercado y apoyo en la constitución de la empresa. Además, proporcionan formación en gestión, ayuda para encontrar financiación y conexiones con inversores privados o «business angels» —personas que invierten en startups a cambio de participación— y otras entidades de la Junta.
Andalucía Emprende también facilita alojamiento gratuito en más de 800 naves y oficinas. Su labor se extiende al fomento del emprendimiento en jóvenes y entornos educativos, mediante la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Esta estrategia busca desarrollar habilidades emprendedoras e innovadoras en estudiantes y profesores de todos los niveles, con formaciones prácticas y especializadas.
El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, prorrogables por otros cuatro. Una comisión mixta supervisará su cumplimiento.
En Córdoba, Andalucía Emprende ha asesorado la creación de 294 empresas entre enero y julio de este año. En el mismo periodo, realizó 675 atenciones a usuarios y tramitó 412 incentivos.
A escala regional, hasta julio, la fundación ha colaborado en la configuración de 8.000 empresas, atendido a 62.947 usuarios y gestionado 12.169 incentivos, demostrando su impacto en el ecosistema emprendedor andaluz.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es