Sigue avanzando la futura Marina Deportiva de San Andrés en Málaga, el ‘Puerto Banús malagueño’. En palabras del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, las obras de este proyecto podrían empezar este verano. De momento, se han adjudicado las obras del nuevo vial de acceso.
«Para llevar a cabo el desarrollo urbanístico de la nueva Marina Deportiva de San Andrés, será necesario construir un vial con salida directa a la autovía urbana MA-22 o Red Básica, y con dirección únicamente este o hacia Levante», señala el anuncio de adjudicación. La entidad adjudicataria es Construcciones Garrucho SA, el importe es de 356.094,67 euros (impuestos incluidos) y el plazo de ejecución es de tres meses.
El objetivo de este vial es «separar los flujos de tráfico de vehículos pesados o mercancías con respecto a los tráficos ligeros o recreativos». Por lo tanto, este vial de salida «dará servicio a los vehículos ligeros que procedan de la nueva Marina y del Auditorio». En este entorno, además de la Marina Deportiva y el Auditorio, irá la nueva lonja pesquera y está el Instituto Español de Oceanografía.
En esta nueva marina se concentrarán desde un complejo náutico, una escuela de vela, una zona comercial y hostelera de alta gama, hasta cientos de atraques -en concreto 566- para barcos y yates de diferentes tamaños.
Más de 500 atraques y 400 aparcamientos: así será la nueva marina deportiva de San Andrés en Málaga
El proyecto del nuevo puerto deportivo
Marina Málaga San S.L., entidad integrada por Al Alfia -promotora de la torre del Puerto- resultó la adjudicataria del concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Málaga, en cuya redacción técnica de la propuesta también participó el Estudio Seguí, en colaboración con las Ingenierías Igy Marinas y Ocean Capital Partners. Está previsto que la obra tenga una inversión de 54 millones.
El proyecto contempla la ordenación de 51.475 metros cuadrados de Zona de Tierra y 63.000 de Zona Lámina de Agua, haciendo un total de 114.475 metros cuadrados de superficie Concesional. Tal y como se señala en Estudio Seguí, a esto hay que sumarle la construcción de un conjunto de edificios formando un complejo náutico deportivo con servicios de primer nivel, destacando las superficies de techo de las Zonas Comerciales y Club Náutico (5.000m2), la Marina Seca (5.000m2), la Escuela de Vela (380m2), Capitanía (275m2), aparcamientos públicos (4.800m2 bajo rasante) y las zonas peatonales y ajardinadas (30.000m2).
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es