Málaga

El tiempo:
viernes, 23 de mayo de 2025
101TV

¿Afectado por los retrasos de AVE tras los robos de cableado? Esto es lo que puedes reclamar

El robo de cable en las líneas de seguridad del AVE que conectan Andalucía con Madrid generaron una jornada de caos ferroviario entre la noche del domingo 4 de mayo y el lunes 5, afectando a miles de pasajeros y provocando cancelaciones y retrasos en múltiples trenes del corredor sur del país. A pesar de que la causa se considera una circunstancia extraordinaria (sabotaje, según definió el ministro Óscar Puente), los viajeros tienen derechos específicos que las compañías ferroviarias deben cumplir.

¿Qué derechos tienen los pasajeros?

Según el Reglamento Europeo (UE) 2021/782, los pasajeros de tren tienen una serie de derechos garantizados ante retrasos superiores a 60 minutos, incluso cuando se trata de causas ajenas a la operadora, como es el caso del robo de cableado. Derecho a asistencia inmediata: cuando el retraso supera los 60 minutos, la compañía ferroviaria debe ofrecer gratuitamente:

  • Refrigerios y comidas adecuadas al tiempo de espera.
  • Alojamiento si es necesario pernoctar, hasta un máximo de tres noches si la causa es extraordinaria.
  • Transporte entre la estación y el lugar de alojamiento.

Aunque el retraso se deba a causas como sabotaje o robo, se mantiene también el derecho a transporte alternativo o reembolso. Si no es posible continuar el viaje en un plazo razonable:

  • La operadora debe ofrecer transporte alternativo lo antes posible (otro tren, autobús o medio de transporte similar).
  • Si tras 100 minutos desde la salida prevista no se ha ofrecido alternativa, el viajero puede organizar su propio desplazamiento y exigir el reembolso posterior de los gastos «necesarios, apropiados y razonables».

¿Tienes derecho a una compensación económica?

El reglamento establece que los pasajeros tienen derecho a compensación económica si el retraso en la llegada a destino supera ciertos umbrales:

  • 25% del precio del billete: si el retraso es de entre 60 y 119 minutos.
  • 50% del precio del billete: si el retraso es de 120 minutos o más.

Pero hay excepciones importantes:

En casos de circunstancias extraordinarias que no puedan evitarse (como el robo de cables o sabotajes), las compañías ferroviarias no están obligadas a pagar esta compensación, aunque sí deben cumplir con los servicios de asistencia mencionados.

¿Cómo reclamar a Renfe por un retraso en el tren?

Los usuarios que hayan sufrido una interrupción o retraso en su trayecto pueden:

  • Solicitar la compensación o reembolso directamente a Renfe, a través de su web, app o en estaciones.
  • Adjuntar el billete y, en su caso, los justificantes de gastos adicionales (transporte, alojamiento, comidas).
  • Renfe debe responder en un plazo máximo de 30 días.

Recomendaciones de las organizaciones de consumidores

Asociaciones como FACUA y la OCU recuerdan que, aunque no haya compensación económica por causas extraordinarias, Renfe debe garantizar asistencia a todos los pasajeros afectados. Además, recomiendan:

  • Conservar todos los tickets y pruebas del viaje.
  • Reclamar cualquier gasto adicional si no se ofreció asistencia a tiempo.
  • Revisar las condiciones específicas de Renfe, ya que algunas compañías ofrecen compensaciones superiores a lo mínimo exigido por la ley.

Conclusión, si tu tren AVE sufrió un retraso por el robo de cable entre Madrid y Andalucía, recuerda que tienes derecho a asistencia, transporte alternativo y, en muchos casos, reembolso. Aunque el incidente se considere una circunstancia extraordinaria, la compañía ferroviaria debe cumplir con la normativa europea vigente y responder ante los usuarios.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sergio Vila-Sanjuán se alza con el XXX Premio Fernando Lara de Novela con ‘Misterio en el Barrio Gótico’

101TV

Aena limita el acceso nocturno al aeropuerto de Barajas ante el aumento de personas sin hogar en sus instalaciones

101 TV

Detectan listeria en un lote de queso fabricado en España

101 TV