La gran devoción a la Virgen del Carmen se expandirá estos días por Málaga con cultos y procesiones marítimo-terrestres con motivo de su festividad, en una de las citas en pleno verano de mayor fervor popular de cuantas se producen a lo largo del año.
Miércoles 16 de julio
Carmen de Pedregalejo
· Rosario en honor a la Virgen del Carmen de Pedregalejo, desde la capilla del callejón de la Virgen, a las 6 horas.
· Misa, en el rebalaje ante la jábega de la Virgen, a las 7 horas.
· Procesión gloriosa marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen por las calles del barrio de Pedregalejo, desde la iglesia del Corpus Christi, a las 19 horas.
Itinerario: Ventura de la Vega, avenida Juan Sebastián Elcano, César Riario, Bolivia, Varadero, paseo marítimo El Pedregal hasta la desembocadura del arroyo de los Pilones -punto de embarque (21.30 horas) y desembarque-, paseo marítimo El Pedregal, plaza del Ancla, Cenacheros, Pepote, Boquerón, Bolivia, practicante Pedro Román, avenida Juan Sebastián Elcano, Ventura de la Vega y encierro en la iglesia del Corpus Christi, previsto a las 2 horas.
La banda de música de la Paz acompañará a la imagen.
Carmen de El Palo
· Rosario de la Virgen, que se dirigirá desde su sede canónica, a las 6.15 horas, en dirección a la playa, para presidir la misa del alba en la plaza del Padre Ciganda. Participará el coro Aire Andaluz.
· Diana floreada, a cargo de la banda de corneta y tambores de los Gitanos, por las calles del barrio, a las 8 horas.
· Procesión por tierra y mar de la Virgen del Carmen, desde la parroquia Nuestra Señora de las Angustias, a las 17 horas.
Recorrido: avenida Juan Sebastián Elcano, arquitecto Eduardo Esteve, avenida Salvador Allende, carril de la Milagrosa, Quitapenas y Banda del Mar. Embarque frente al Colegio SAFA-ICET. Tras el desembarque: playas del Chanquete, Banda del Mar, Mar, avenida Juan Sebastián Elcano y parroquia Nuestra Señora de las Angustias.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores de los Gitanos, en cabeza de procesión, y banda de música de Zamarrilla, tras el trono.
Carmen de El Perchel
· La Virgen del Carmen Coronada permanecerá expuesta en besaescapulario, en la parroquia del Carmen, durante toda la jornada, con misas a las 9, 10.30 y 20 horas.
· Solemne función principal de Instituto con la asistencia de la Armada española, en la parroquia del Carmen, a las 12 horas.
Remedios
· Besamanos de la Virgen del Carmen, en la parroquia de los Mártires, de 10 a 13.30 y de 18 a 21 horas.
Carmen de Huelin
· Novena en honor a la Virgen del Carmen de Huelin, en la parroquia de San Patricio, a las 19 horas.
Carmen de la Colonia de Santa Inés
· Triduo en honor a la Virgen del Carmen, con besaescapulario al finalizar la eucaristía, en la parroquia de Santa Inés, a las 19.30 horas. Participará el coro Cortijo Alto.
Carmen de la Virreina
· Procesión de la Virgen del Carmen del grupo parroquial de la Virreina, desde la parroquia de San Pío X, a las 20 horas.
Itinerario: plaza Guitarrista Pedro Escalona, Francisco Carter, Joaquín Pizarro y Despistal, Muguerza Bernal, Camino de la Virreina, plaza del Guitarrista Pedro Escalona, Wido Reni, Hervert von Karajan, James Bowles, Borodin, James Bowles, Hervert von Karajan, Wido Reni, plaza Guitarrista Pedro Escalona y parroquia de San Pío X.
La agrupación musical San Lorenzo Mártir acompañará a la Virgen.
Carmen de Campanillas
· Procesión de la Virgen del Carmen de la asociación cultural de Campanillas, desde la parroquia Nuestra Señora del Carmen, a las 20 horas.
Itinerario: Jacob (margen izquierdo), Jumillano, Ramírez Arcas, Ignacio Sánchez Mejías, Ramírez Arcas, José Fernando Carvajal, Monopolio, Carril Segovia, Hortensia, Camino de los Martínez, avenida José Calderón, Ruiz y Máiquez y parroquia Nuestra Señora del Carmen.
Acompañamiento musical, banda de música de Las Flores.
Carmen de Guadalmar
· Procesión de la Virgen del Carmen de Guadalmar, a partir de las 20 horas.
Itinerario: Embarque desde la urbanización La Cizaña hacia la playa. Posteriormente, desembarque desde la playa de Guadalmar para continuar por el paseo marítimo Abel Sánchez, Hespérides, Moby Dick, Rogelio Oliva, Martín Fierro, Manuel Curro Enríquez y Guadalhorce.
La banda de música de Churriana irá tras la Virgen en la procesión terrestre.
Jueves 17 de julio
Remedios
· Besamanos de la Virgen del Carmen, en la parroquia de los Mártires, de 10 a 13.30 y de 18 a 21 horas.
Viernes 18 de julio
Real Hermandad del Rocío de Málaga
Gala benéfica ‘Siguiendo tus pasos’, a beneficio de Colonias Infantiles del Rocío, en el teatro Antonio Gala de Alhaurín el Grande, a las 21 horas. Participarán el coro de la Real Hermandad del Rocío de Málaga y grupos de baile de la Escuela Pepa Manzanares. Las entradas, a 10 euros, están a la venta en la Escuela de Baile Pepa Manzanares o llamando al número de teléfono 620 963 490.
Sábado 19 de julio
Carmen de El Perchel
· Rosario de la aurora, desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, a las 8 horas.
Recorrido: plaza de Toros Vieja, puente del Carmen, avenida Manuel Agustín Heredia, Alameda de Colón, Duquesa de Parcent, Martínez Campos, Córdoba, Casas de Campos, plaza Poeta Alfonso Canales y Puerto de Málaga. Posteriormente, se llevará a cabo la procesión marítima con la bendición de las aguas. El desembarco será a las 12 horas, cuando se rezará el ángelus y comenzará el traslado terrestre hasta la Catedral por la plaza de la Marina, Molina Lario, Santa María, Císter y patio de los Naranjos, cuya llegada al templo catedralicio está prevista a las 12.50 horas.
La Virgen será acompañada por la banda de música de la Paz hasta la Catedral.
· Misa estacional en la Catedral, a las 13 horas, presidida por el obispo de la diócesis, monseñor Jesús Catalá. Tras la eucaristía, la imagen será trasladada hasta su trono procesional y estará expuesta en besaescapulario hasta su entronización.
· Procesión de Nuestra Señora del Carmen Coronada, desde la Catedral, a las 19.30 horas.
Itinerario: Císter, San Agustín, Echegaray, Granada, plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza de Spínola, Granada, plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Liborio García, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Sebastián Souvirón, plaza de Arriola (estación ante las Hermanas de la Cruz), Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal (estación ante los Padres Carmelitas), Tomás Heredia, Vendeja, pasaje Linaje, puente de la Misericordia, Cuarteles, Medellín, Ancha del Carmen, plaza de Toros Vieja y parroquia del Carmen, a las 00.30 horas.
La banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Carmen de El Perchel abrirá el cortejo procesional y la banda de música de la Paz irá tras el trono.
Carmen de los Submarinistas
· Embarque de la Virgen, a las 9.30 horas.
· Encuentro con la Virgen del Carmen Coronada, bendición de las aguas, ofrenda floral y oración por los caídos en el mar, a las 11.15 horas.
· Desembarco de la Virgen y procesión hasta la carpa, a las 12.20 horas.
· Besamanos a la imagen, a las 12.45 horas; y entronización de la Virgen, a las 13.15 horas.
· Procesión terrestre hasta la parroquia de San Gabriel, a las 17 horas. Participará la banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración.
· Eucaristía en la parroquia de San Gabriel, a las 18 horas.
· Procesión de la Virgen, desde la parroquia de San Gabriel hasta su altar de la playa de la Malagueta, a las 19 horas, con el acompañamiento de la banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración.
· Traslado de la imagen desde el altar hasta el mar y embarque, a las 19.55 horas, que dará paso a la procesión marítima hasta el espigón donde permanece la Virgen durante el año, cuando, a las 20.20 horas, se llevará a cabo la inmersión de la imagen a cargo de los submarinistas.
Carmen del Litoral
· Procesión de la Virgen del Carmen, desde la parroquia del Salvador, a las 18 horas.
Itinerario: Canillas del Aceituno, Nuestra Señora de las Candelas, La Unión Mercantil, avenida Molière, paseo marítimo, embarque, paseo marítimo, Pacífico, Ayamonte, Nuestra Señora de las Candelas, Áncora, Jalón, Canillas del Aceituno y parroquia del Salvador, a las 1 horas.
El acompañamiento musical lo realizará la banda de música de Zamarrilla.
Carmen de la Colonia de Santa Inés
· Procesión de la Virgen del Carmen, desde la parroquia de Santa Inés, a las 19.45 horas.
Recorrido: Andrés Bernaldes, Manuel Amaro, Miguel Carrera, Antonio Raíz, Manuel Rivadeneria, Muñoz Cerisola, corregidor Horario Coppola, Manuel Ribadeneria, pasaje Manuel Ribadeneria, Núñez Cerisola, Tamayo y Baus, Juan Francés Bosca, Manuel Ribadeneria, Navarro Ledesma, Alonso de Higuera, José Carmona, Carril de las Morillas, Andrés Bernaldes y parroquia de Santa Inés, a las 1.15 horas.
La banda de cornetas y tambores de los Gitanos irá en cabeza, y la banda de música Cruz del Humilladero, tras el trono.
Domingo 20 de julio
Carmen de Huelin
· Procesión de la Virgen del Carmen, desde la parroquia de San Patricio, a las 18 horas.
Recorrido: La Princesa, paseo marítimo Antonio Machado, embarque (en torno a las 19.45 horas), desembarque (sobre las 21.30 horas), paseo marítimo Antonio Machado, Tomás de Echevarría, La Hoz, Garcerán, Las Navas, La Princesa y parroquia de San Patricio, a las 2 horas.
La banda de música Nuestra Señora de la Soledad de Mena acompañará a la Virgen y en cabeza de procesión estará la banda de cornetas y tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.
Miércoles 23 de julio
Nueva Esperanza
· Triduo en honor a Santa Ana y San Joaquín, en la parroquia de Santa Ana y San Joaquín, a las 20 horas.
Jueves 24 de julio
Nueva Esperanza
· Triduo en honor a Santa Ana y San Joaquín, en la parroquia de Santa Ana y San Joaquín, a las 20 horas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es