Ya puede ser en Málaga, en Singapur o en Júpiter que el Unicaja cumple con la consigna de no relajarse. Es una de las principales virtudes de la filosofía del reparto de roles y minutos que en días como el del primer encuentro de la Intercontinental frente al Al Ahli facilitan el triunfo, más aún con el ‘easy basketball’ que practicaron según se le pudo escuchar a Mohamed Elkerdany completamente frustrado en un tiempo muerto.
Ficha técnica:
Al Ahli (61): Makur Maker (2), Jean-Jacques Boissy (9), Naseim Badrush (2), Iván Almeida (21), Ismael Romero (20), Bakeer Fellah (-), Marcos Knight (7), Mahmoud Abdallah Benalhaj (0), Abdulajabar Aboufardah (-), Wajdi Dawo (0) Mohammed Mohammed (0) y Muhsin Alakrimi (-).
Unicaja (73): Tyson Pérez (16), Jonathan Barreiro (2), Chris Duarte (5), David Kravish (6), Kendrick Perry (2); Olek Balcerowski (5), James Webb III (12), Tyler Kalinoski (12), Alberto Díaz (0), Xavier Castañeda (2), Nihad Djedovic (2) y Emir Sulejmanovic (9).
Parciales: 10-16, 18-18, 15-21 y 18-18. El resultado al descanso fue 28-34.
Árbitros: Roberto Vázquez, Yann Vedo Davidson y Carlos Vélez.
Pabellón: Singapore Indoor Stadium.
Los malagueños se estrenaron en Singapur con soltura. Después de fallar los dos primeros lanzamientos de cortesía, Tyson Pérez encontró desde el triple la segunda del encuentro, algo que hasta hace no tanto sonaba realmente anómalo. La primera, también fue suya. El equipo libio no se quiso dejar llevar y apretó tuercas desde la zona de tiros libres, buscando Almeida evitar que se escapasen los de Ibon Navarro capitalizando desde el inicio con Romero la ofensiva libia.
Lo consiguieron, ya que a pesar de que Kalinoski y Castañeda quisieron desmelenar a los que estrenaron la blanca segunda indumentaria, la diferencia fue de seis puntos. Chris Duarte se mostró en el segundo apartado tanto desde la media distancia como en el perímetro, aunque los malagueños fueron descubriendo que el choque lo tenían que ganar aplicándose en defensa en vez de con la calidad ofensiva, que resulta innegable.
Un, para variar, notable Kalinoski
Marcos Knight igualó fuerzas antes del descanso para no perder comba y mantener el -6. A pesar de ello, los andaluces lo encaminaron en el regreso de vestuarios. Un enchufado Kalinoski fue desvaneciendo a los libios con la ayuda de Webb III y Sulejmanovic, soldados alistados a la causa.
Tyson Pérez se siguió animando desde el triple, logrando un 2/4 que denota un incremento en su rendimiento (y sobre todo confianza) perimetral. Jonathan Barreiro aseguró la victoria al disparar la renta a un definitivo +12 en el que el duelo navegó con tranquilidad a pesar de que los libios buscaron reducir la renta de cara a su clasificación, tratando de «no tirar el trabajo al jardín» como dijo Elkerdany en el último TM.
Con ello, los cajistas suman su primera victoria y, en caso de ganar al Utsunomiya Brex japonés a las 14.00 horas, sellarán su pase a la gran final Intercontinental, donde parece que esperará la selección de la G-League, que superó a Flamengo por dos puntos en un duelo apretado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es