El tiempo:
101TV

Alcalá de Guadaíra decreta tres días de luto por los dos trabajadores fallecidos en las obras de la Casa Ibarra

El accidente laboral acontecido este miércoles en las obras de refuerzo promovidas por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en la antigua Casa Ibarra, de titularidad municipal, se ha saldado finalmente con la muerte de dos trabajadores de la empresa contratada por el Consistorio para dicho proyecto.

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha informado en las inmediaciones del lugar del siniestro de que el mismo ha acontecido sobre las 12.00 horas en el marco de las obras contratadas por el Ayuntamiento para el refuerzo estructural de la antigua Casa Ibarra, un edificio de propiedad municipal. También ha anunciado que serán decretados tres días de luto oficial.

De Huétor-Tajar

Como consecuencia de un desplome, han muerto dos operarios de la empresa contratada para el proyecto, ambos vecinos de Huétor-Tajar (Granada) y cuyos familiares ya están en Alcalá de Guadaíra, que en el momento del siniestro se encontraban en la planta baja del inmueble en obras. Uno de los fallecidos es el tío del operario superviviente que dio la voz de alarma.

Los bomberos han recuperado ya los cadáveres de los fallecidos, según la alcaldesa, quien ha explicado que todavía no se conocen las causas del siniestro y habrá que esclarecer «qué ha sucedido», porque los operarios «llevaban ya un tiempo trabajando» en estas obras de refuerzo del edificio.

Edificio en mal estado

Un compañero de los dos trabajadores fallecidos como consecuencia del desplome ha manifestado que uno de los finados le trasladó en una conversación que el edificio «era viejo y estaba muy mal» y que por eso «había que tener mucho cuidado» en la obra.

Así lo ha explicado a los medios de comunicación este compañero de los fallecidos, trasladado desde otra obra al lugar del siniestro, en la calle Santa María de Alcalá de Guadaíra, donde el Ayuntamiento alcalareño promueve estas obras de refuerzo de la histórica Casa Ibarra.

«Dijo que era un edificio viejo y que estaba muy mal, que había que tener mucho cuidado y apuntalar»

En estas declaraciones antes de ser confirmadas las muertes de los dos trabajadores siniestrados, este compañero de ambos ha explicado que por lo que ha trascendido, «los techos se han venido abajo» motivando que estas dos personas quedasen atrapadas. «Dijo que era un edificio viejo y que estaba muy mal, que había que tener mucho cuidado y apuntalar», ha dicho este trabajador aludiendo a las palabras de su compañero fallecido.

Muertes en el tajo

CCOO y UGT de Sevilla han lamentado la muerte de los dos trabajadores. Tras este accidente, la cifra de muertes en el trabajo en la provincia de Sevilla se eleva a 25 en lo que va de año, cuatro más que en todo 2024 completo, cuando aún quedan más de cinco meses para que termine este 2025.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha calificado de «insoportable» la cifra de muertes en el trabajo en la provincia y ha exigido «medidas contundentes contra esta sangría». «Vamos al trabajo para ganarnos la vida, no para perderla»; ha explicado Tirado, que ha subrayado que, «en lo que va de año, en Sevilla tenemos que lamentar una muerte en el trabajo cada menos de ocho días, una cifra nunca antes vista».

El secretario de Salud Laboral de UGT Sevilla, José Armando Rodríguez Ardila, ha lamentado igualmente estas dos muertes, reiterando su aviso sobre la «gran cantidad de accidentes mortales» en lo laboral que encadena la provincia. Por eso, ve «fundamental que el empresariado, como responsable legal de vela por la seguridad laboral, asuma esa responsabilidad asegurando que todos los trabajos en construcción se realicen con las medidas requeridas» de prevención de riesgos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Salteras impulsa un nuevo complejo deportivo con una inversión récord de 6 millones

101TV

Diecisiete promotoras musicales reclaman al Ayuntamiento información sobre la adjudicación del Festival Icónica

101TV

Sevilla tiene 3 de los 20 radares más ‘multones’ de España

101TV