El tiempo:
101TV

El alcalde de Málaga y Carmen Cervera quieren renovar el convenio del Museo Carmen Thyssen

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, han mostrado este lunes, 6 de octubre, su intención de renovar el acuerdo que mantiene abierto el Museo Carmen Thyssen en Málaga durante la presentación de la exposición ‘Telúricos y primitivos’.

Este convenio finaliza el año que viene, en 2026, cuando se cumplen 15 años de la inauguración de la pinacoteca. «El próximo año llega el final de los 15 años. Las relaciones han sido magníficas y deseamos seguir estando juntos», ha asegurado el regidor malagueño a preguntas de los periodistas.

Tanto la baronesa como de la Torre han hecho una valoración de estos 15 años. «Ha sido una labor magnífica. El museo ha ido adquiriendo prestigio y quedan muy pocos meses para que abra la parte arqueológica», ha dicho el alcalde, que ha añadido que la apertura de la parte arqueológica está prevista para principios del año 2026. «Ha habido obras muy buenas en este museo y le hemos dado luz a grandes pintores, esa es mi gran felicidad», ha aseverado, por su parte, Cervera.

‘Telúricos y primitivos’, el Museo Carmen Thyssen de Málaga inaugura una exposición que conecta arte y naturaleza

‘Telúricos y primitivos’

Esta exposición propone un relato coral con el que explorar, a través de conceptos como lo telúrico y lo primitivo, ciertas claves idiosincrásicas del arte español del siglo XX en su búsqueda de una vanguardia propia.

La exhibición presenta un imaginario muy fértil y ecléctico, donde tienen cabida expresiones basadas en lo atávico, lo gestual, lo gráfico, lo onírico o lo orgánico. Donde lo telúrico se manifiesta en un arte que, inspirado en las formas, materias y pulsiones de la naturaleza, propone sus propias «crea­ciones naturales», de aspectos inusitados, originales y sorprendentes que trascienden con mucho lo real, y que desafían la historia cronológica.

Y donde lo primitivo no es un mero ejercicio estético, y en ningún caso dentro de la tradición tribal de las vanguardias europeas, sino un principio creativo, casi ontológico, que atañe a nuestra identidad. Ambos actúan como fuerzas motrices de un arte «poderoso y fascinante», definitorio de una nueva idea de «lo español», mediante una paleta cromática terrosa, la sublimación de lo matérico o la intensa expresividad.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Instalan la nueva placa dedicada a Adelfa Soto en los jardines que llevan el nombre de la gran artista de copla

101 TV

Comienzan las obras del paseo marítimo de Pedregalejo, que durarán casi un año

Sebastián Jarillo

Detienen en Carretera de Cádiz a una mujer por apuñalar a su pareja en la madrugada de este domingo

101 TV