Los alcaldes socialistas de Baena, María Jesús Serrano, y de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, han reclamado este miércoles al Gobierno del PP en la Diputación de Córdoba un «reparto equitativo y bajo criterios de transparencia e igualdad de las subvenciones excepcionales que la Corporación provincial está librando este mandato en función del color político del consistorio».
Así lo ha indicado el PSOE en una nota, en la que ha detallado que los alcaldes han exigido «un nuevo protocolo de actuaciones en el reparto de las ayudas en representación de todos los regidores» que han acudido a firmar los convenios del Plan Invierte en el Palacio de la Merced, donde han compartido esta denuncia con el portavoz del Grupo Socialista, Esteban Morales, y el resto de diputados socialistas.
En este contexto, Serrano ha criticado que «en el último pleno de la Corporación provincial se ha vuelto a evidenciar el reparto arbitrario de subvenciones por parte del equipo de Gobierno de Salvador Fuentes a municipios en función de su color político», lo que, a su juicio, «se ha convertido en una práctica habitual y constante de la Diputación, como es dar a dedo convenios nominativos y subvenciones excepcionales a determinados ayuntamientos».
Así, ha afirmado que «el último caso ha sido el reparto de 600.000 euros a tres ayuntamientos gobernados por el PP, mientras que los ayuntamientos gobernados por el PSOE han obtenido 130.000 euros». «Desde luego, éste no es el sistema que garantiza la igualdad de oportunidades y la transparencia en una Diputación de Córdoba que debe trabajar para todos los municipios y no por simpatía o sintonía política», ha reprochado María Jesús Serrano.
Por su parte, el alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno, ha puesto en valor la aportación del Grupo Provincial Socialista para que el Plan Invierte firmado en el Palacio de la Merced «tenga una dotación presupuestaria de más de 17 millones de euros frente a los once millones iniciales, todo ello por la presentación de iniciativas socialistas que han abocado al gobierno del PP a aumentar la cuantía de las ayudas».
El Plan Diputación Invierte 2025 cuenta con un presupuesto de 17,5 millones de euros financiará 811 proyectos en la provincia, 150 más que el pasado año, y tiene como objetivo principal garantizar la prestación de servicios públicos locales y fomentar el desarrollo económico y social en los municipios, ELA y mancomunidades. La mayor partida, de casi 7 millones, es precisamente para garantizar los servicios públicos locales básicos en actuaciones de seguridad, movilidad o medio ambiente, y de urbanismo y vías públicas relacionadas con alcantarillado, agua, limpieza, alumbrado y cementerios, entre otras.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es