El tiempo:
101TV

Alerta en Andalucía por el virus del Nilo: hay tres zonas en el foco

El virus del Nilo gana territorio en Málaga: ya van ocho caballos contagiados

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta el municipio sevillano de La Luisiana, el barrio malagueño de Tarajal y la pedanía Tahivilla de Tarifa tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex procedentes de una trampa situada en las proximidades del núcleo de población.

Salud y Consumo ha decretado esta medida tras recibir por parte del laboratorio que realiza la identificación de especies de mosquitos, densidad y presencia del virus del Nilo occidental los resultados de los análisis realizados a un lote de mosquitos capturados en las trampas situadas en estos municipios, según ha informado la Junta en una nota.

Una vez realizada la evaluación epidemiológica de este hecho, teniendo en cuenta la distancia a núcleos de población y las condiciones ambientales, y de acuerdo con lo establecido en el vigente Programa de vigilancia y Control integral de vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía, la Consejería de Salud ha decretado declarar el área de alerta en estos municipios durante cuatro semanas consecutivas sin que se evidencie nueva circulación del virus del Nilo occidental, esto es hasta el 5 de noviembre. Las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de Sevilla, Cádiz y Málaga han informado de esta situación a los ayuntamientos afectados y a las distintas diputaciones.

Gerena entra en alerta por la detección del virus del Nilo Occidental en mosquitos

La declaración del área en alerta, por un periodo mínimo de cuatro semanas o hasta que durante un periodo equivalente no se declaren nuevos casos ni se detecte la circulación del virus en los mosquitos vectores de esta enfermedad, aves o équidos en este territorio, supone intensificar las tres vigilancias -entomológica, animal y humana- en la zona, activar las acciones de promoción en centros educativos y residencias del entorno y reforzar las acciones de comunicación a la ciudadanía a través de farmacias comunitarias y enfermería para que adopte las medidas de protección necesarias frente al VNO.

Por su parte, la Junta ha indicado que la administración local debe intensificar las medidas de control y tratamiento de mosquitos transmisores de la enfermedad durante el periodo que el área esté en alerta.

Así, debe intensificar las medidas contempladas en su Plan Municipal de vigilancia y Control de vectores transmisores del virus del Nilo Occidental, no solo en los núcleos de población sino también en aquellos lugares o localizaciones situados a no más de 1,5 kilómetros identificados como focos larvarios o refugios de adultos.

La Luisiana, el barrio Tarajal de Málaga capital y el núcleo urbano de Tahivilla en Tarifa se unen en esta situación a Pulpí (Almería), que debe permanecer en alerta hasta el 16 de octubre; el municipio gaditano de Chiclana de la Frontera, hasta el 23 de octubre; los jienenses de Baeza, hasta el 24 de octubre, y La Carolina, hasta el 5 de noviembre; y los sevillanos de Guillena, hasta el 13 de octubre, y Gerena, hasta el 28 de octubre.

La vigilancia humana, entomológica y animal del virus del Nilo occidental (VNO), incluidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025 de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta, ha confirmado circulación del virus en Antequera tras la detección de un caballo con fiebre del Nilo occidental, si bien, en una cuadra ubicada a más de 1,5 kilómetros del núcleo de población, por lo que se mantiene en nivel de riesgo alto.

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha descartado nuevos casos confirmados en humanos de fiebre del Nilo occidental (FNO), tras haber realizado estudios de laboratorio para descartar infección por virus del Nilo en un total de 323 usuarios y todos han resultado negativos. De este modo, hasta este momento, se han registrado un caso confirmado de un adulto en Mojácar, y un caso probable, de un menor en Andújar (Jaén). Ambos han superado la enfermedad sin secuelas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Vithas bate su récord histórico como el grupo hospitalario más premiado de España por séptimo año consecutivo

101 TV

Aviso amarillo por lluvia y tormenta este viernes en toda Andalucía, salvo en Huelva y Jaén, por acumulados de 20 l/m2

101 TV

Moreno rechaza «lecciones» del PSOE-A contra el cáncer: «Mi padre murió porque no existía derecho al cribado de colon»

101 TV