La Policía Local de Málaga ha alertado esta semana de un nuevo fraude que utiliza la imagen oficial del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Tráfico (DGT) para estafar a los ciudadanos con multas falsas. Los estafadores emplean códigos QR que redirigen a los usuarios hacia páginas web fraudulentas diseñadas para robar datos personales y bancarios de las víctimas.
Cómo identificar el fraude
Las multas falsas presentan varios elementos que permiten identificarlas fácilmente. En primer lugar, no incluyen información básica que siempre aparece en los boletines de denuncia reales, como el número de identificación del agente sancionador. Tampoco especifican el lugar exacto donde se cometió la supuesta infracción ni incluyen los datos completos del vehículo sancionado, información obligatoria en cualquier denuncia oficial.
La Policía Local advierte de un nuevo fraude que utiliza logos oficiales del Ministerio del Interior para engañar a los conductores
Otra característica que delata estas multas fraudulentas es que el importe que aparece no se corresponde con las cantidades oficiales establecidas para las infracciones de tráfico, según ha indicado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado oficial. Los ciudadanos que reciban este tipo de notificaciones sospechosas deben desconfiar inmediatamente si observan estas irregularidades en los datos o en las cantidades solicitadas.
Teléfonos para verificar multas
Los ciudadanos que detecten multas que puedan ser falsas disponen de los números de teléfono 951 926 010 y 010 para informar de esta situación o comprobar si la supuesta sanción es real. Las autoridades recomiendan no hacer clic en ningún enlace ni código QR de estas comunicaciones fraudulentas y contactar directamente con los servicios oficiales para verificar cualquier duda sobre multas de tráfico.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es