El tiempo:
101TV

Alfonso Sánchez, sobre el Unicaja: «Ojalá alcen la voz los veteranos de la plantilla y los nuevos comiencen a trabajar»

Alfonso Sánchez, exjugador de baloncesto y actual entrenador de desarrollo en The Embassy. Ha pasado por Zona Verde para contar sus mejores experiencias y la función que tiene un entrenador de desarrollo de cara a los jugadores tanto profesionales, como amateurs. También durante el programa se ha hecho balance del batacazo ante el Andorra y el duelo contra el Mersin MSK se la BCL.

Un verano en The Embassy: «El verano ha sido una locura, al final mis veranos son sin parar del 15 de mayo al 15 septiembre. Se me pasa volando el verano y con diferentes perfiles, tanto con jugadores profesionales como jugadores jóvenes. Mi implicación es igual y disfruto mucho de todos los entrenamientos».

Falta de intensidad en el Unicaja-Andorra: «Es inevitable mirar todo el rato a los ex. Esa falta de intensidad con respecto al pasado. De dar el 100% o 200% por esa camiseta no la siguen los nuevos. Hay jugadores que tienen que entender que hay cosas que tiene que trabajar. Esos jugadores más veteranos tienen que apretar, poner malas caras, alzar la voz. Los más veterano tienen que enseñar a los nuevos que el Unicaja tiene un listón alto y que como no se pongan las pilas hay que remar. Remar a contracorriente es difícil. Ibon y el staff lo dan todo pero hay cosas que no pueden entran como en la cultura de esfuerzo, el derroche de físico… Ni por asomo nos imaginábamos que los pares de Andorra pueden ser superiores a nuestros pares. En nuestra cabeza no puede pasar eso. Ojala haya un alzamiento de voz de la plantilla y los chicos comiencen a trabajar».

El Unicaja sucumbe ante el MoraBanc Andorra (98-74)

Contacto de jugadores de alto nivel: «De diferentes formas, nosotros decimos que tenemos dos grandes comerciales en la instalaciones como Calderón o Berni y la mayoría conectan a partir de ellos. Nuestra instalaciones estas enfocadas al turismo deportivo intentando establecer esa mentalidad que hay en Estados Unidos de donde en la no competición es donde hay que sembrar cosas. Yo como entrenador he intentado dejar mi granito de arena en esas sesiones».

Entrenamiento dependiendo del perfil: «Hay diferentes perfiles, hay muchos que vienen con lo que quieren trabajar bastante bien establecidos.  Son entrenamientos para coger confianza en gestos, acciones o alguno que viene con su propia rutina y yo soy un mero pasador. Me gusta mucho trabajar porque recibo mejoras cada día tanto del jugador como de los entrenadores que vienen. Normalmente lo ideal para mi es que me digan cosas. El trabajo de Dario fue de pick and roll por ejemplo y coger mucho volumen de tiro. Con Bryan Angola fue antes de de irse con su selección, el buen rollo que transmitía. Yo digo que soy un jugador que ayuda a jugadores. Una función básica es hacer sentir a los jugadores como si fueran superhéroes».

Jugadores que más le han sorprendido: “Han pasado muchos. Justo antes de empezar la concentración de Alemania estuvo Wagner el alero. Las primeras sesiones las llevaba él y yo le iba preguntando cosas con un juego cognitivo de números que tenían sentido. En las últimas sesiones ya tomaba más el mando de cara al europeo. Otro que me ha sorprendido es Jimmy Butler que es increíble. Yo solo estaba de pasador y aprendí un montón de su entrenador de desarrollo. Tanto Butler como el entrenador son dos de los  mejores del mundo».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Más sazón dominicano para el Unicaja: Wilmer Mejía, nuevo fichaje del U22

Jorge Aragón

Zona Verde: Derrota del Unicaja ante Morabanc Andorra y previa frente a Mersin MSK con Alfonso Sánchez y Sergio Risoto

Jorge Aragón

Joaquín Sánchez se incorpora al consejo de administración del Real Betis Balompié

Alberto Romera