El municipio axárquico vuelve a demostrar su compromiso con las personas mayores. Algarrobo ha presentado este lunes un completo programa de actividades para celebrar el Mes del Mayor, una iniciativa que se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre y que pretende convertir a los mayores en auténticos protagonistas de la vida social del pueblo.
La alcaldesa Natacha Rivas y la concejala del Mayor, María Victoria Segovia, han sido las encargadas de dar a conocer un calendario repleto de propuestas que van desde talleres de baile y formación digital hasta encuentros intergeneracionales y espectáculos con las propias historias de los vecinos como hilo conductor.
El Ayuntamiento impulsa un programa de envejecimiento activo con talleres, actividades intergeneracionales y encuentros festivos
«Nuestros mayores han sido y siguen siendo el corazón de nuestros pueblos, por eso desde el Ayuntamiento no solo les acompañamos, sino que trabajamos todo el año para que se sientan activos, útiles y valorados», ha asegurado Rivas durante la presentación.
Segovia ha subrayado la filosofía que guía el programa: «En Algarrobo no nos conformamos con cubrir lo básico: queremos que nuestros mayores vivan esta etapa con plenitud, con espacios de convivencia, aprendizaje y alegría». Las actividades, que cuentan con el respaldo de la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, se suman a la programación habitual que el Consistorio mantiene durante todo el año para este colectivo.
Monólogos terapéuticos
El plato fuerte del programa llegará el martes 4 de noviembre a las 12.00 horas en la Tenencia de Alcaldía de Algarrobo Costa. Diez mujeres del municipio subirán al escenario para protagonizar un espectáculo de monólogos terapéuticos en el que contarán sus propias vivencias convertidas en historias con humor.
Las participantes, seleccionadas de los talleres de memoria, han trabajado durante semanas con la artista Laura Cantos, directora de holaS Comunidad, para transformar sus experiencias en piezas teatrales que combinan emoción y risas. La entrada será libre hasta completar aforo.
«Quiero invitar a todos los vecinos a disfrutar de estos monólogos porque los están preparando con mucho cariño», ha animado la concejala. La actividad, promovida por la Diputación de Málaga, busca dotar de herramientas emocionales a las mayores a través del humor y el trabajo colectivo.
Baile, música y formación digital
El programa incluye además una amplia variedad de propuestas: talleres de baile, cursos de memoria, formación en nuevas tecnologías, encuentros intergeneracionales, la actividad musical ‘Dímelo Cantando’, educación financiera adaptada y actos de reconocimiento público, como un homenaje a una vecina centenaria. Todas las iniciativas tienen un denominador común: promover el envejecimiento activo y reforzar los lazos sociales entre los mayores del municipio.
El broche final será el miércoles 13 de noviembre con la II Jornada de Convivencia en Salones Otawa. Un gran encuentro festivo que el año pasado reunió a más de 150 personas y que promete superar esa cifra en esta edición. La jornada incluirá almuerzo, música en directo, homenajes y un ambiente de celebración que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario social de los mayores de Algarrobo.
Las inscripciones ya están abiertas con un precio de 5 euros por persona. Los interesados pueden formalizar su participación en el Ayuntamiento. Con este programa, Algarrobo reafirma su apuesta por un modelo de municipio donde las personas mayores no solo están presentes, sino que son protagonistas activos de la vida comunitaria.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es